¿Qué circunstancias afectan más en tu adaptación en China?
- El idioma
- La diferencia cultural en el comportamiento
- La comida
- La diferencia física, que llames la atención
- El gran número de gente en todos lados
- El clima
- Las grandes distancias en las ciudades
- Los baños chinos y la higiene
- Las compras, el regateo y no saber los precios
- Otra
Etiquetas: adaptación, barreras, china
La comida la verdad es que ningun problema, al principio uno tiene sus problemillas con el picante y que a veces uno intenta pedir algo y el menú está totalmente en chino y uno no tiene ni idea de que pedir. Pero con el tiempo uno empieza a adaptarse al picante y a conocer más platos, por lo que uno empieza a disfrutar la comida china. Me ha pasado que después de un verano entero en España me entran antojos de comida china, unos pinchos o unos jiaozis... La verdad que el idioma es quizás la mayor barrera, ya que intentar comunicarte y no conseguirlo es bastante duro.
Para mi lo más chocante es la diferencia cultural a la hora de entablar conversaciones y de hacer nuevos amigos. El idioma, bueno, vayas donde vayas, si no sabes hablar el idioma de los nativos, constituye una barrera, pero ya ves tu, al que le toca adaptarse es a uno. La comida está buenísima, sólo con algunos platos todavía no me atrevo, dígase el chou toufu. En cuanto a la diferencia física, al mejor en otros lugares uno llama más la atención, pero en Beijing ya están aburridos de vernos. La grandes distancias molestan, pero que vas a hacer si la ciudad es enorme. la higiene no es de las mejores, pero también según que lugares, no es de las cosas que más yo esté mirando. El regateo, un dolor de cabeza, hay que salir con energía y buen ánimo si pretendes pasar el día de compras.
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red