Hoy saltó la noticias de que habían pirateado una sección del Pentágono estadounidense que se dedica al mando central del seguridad de las fuerzas armadas (CENTCOM).
http://www.lasexta.com/noticias/mundo/simpatizantes-ejercito-islami...
Los autores supuestamente son integristas islámicos, aunque pudo haber sido cualquiera aprovechando el momento para disfrazar así su actuación.
http://www.vice.com/read/self-identified-islamic-state-fans-just-ha...
En realidad, se trataba apenas del secuestro de una cuenta de Twitter y de otra de YouTube, probablemente por un descuido con alguna contraseña. El caso es que el hecho se aprovechó para divulgar unos ficheros que, aunque no son nuevos (algunos dicen que llevan circulando desde 2008), contienen algunos curiosos mapas de escenarios militares hipotéticos, incluyendo la R.D. del Congo, el Cáucaso, Indonesia, Corea del Norte o la R.P. China.
https://twitter.com/pwnallthethings/status/554710865162014720
En los ficheros sobre Corea del Norte, que como sabéis limita con China por las frías provincias norteñas de Jilin y Liaoning (a la sazón, el nombre del nuevo portaaviones chino recientemente estrenado), figuran supuestas instalaciones nucleares, es decir, centrales eléctricas, y silos de lanzamiento de misiles. Conviene decir que parte de esta información ya era pública y buena parte se ha extraído de sitios web varios y del MIT.
https://twitter.com/skoczela/status/554699801057820673
Cabe decir que estos planes se diseñan para no tener que ser usados jamás, solo "por si acaso", y que no hay pruebas de que sean planes oficiales y no las presentaciones en PowerPoint de algún cabo o sargento que le tocaba ese día dar una conferencia y se entretuvo dando rienda suelta a la imaginación. En cualquier caso, en el mapa adjunto, que figuraba dentro de uno de esos ficheros (liberados a través de pastebin y dos cyberlockers), se aprecian lo que serían posibles rutas y efectivos militares estacionados o estacionables cerca de la frontera norcoreana.
El hecho en sí realmente no pasa de ser una anécdota, como bien señalaba la tira cómica de XKCD:
Yo personalmente veo más importantes los datos del estrecho de Malacca, que pasa por Singapur, contenidos en otro fichero, porque contiene datos concretos del tipo de aviones, drones y vigilancia que existe en una región azotada por la piratería martítima y estratégica para el paso de crudo y mercancías entre el Golfo y el Pacífico.
¿Por qué nos afecta esto? Pues porque siempre hay algún politicucho o militarzuelo que, sin tener mucha idea de lo que va esto y habiendose visto (y creído) dos películas de hackers más de lo recomendable (quizás "The Interview"), se le ocurre que hay que incrementar la seguridad a toda costa y esto incluye dejarnos a todos los ciudadanos de a pie sin visados, o hacernos lo más difícil, complicado y costoso obtenerlos, o incrementar los controles y cacheos en los aeropuertos, etcétera. Es lo que se llama "el efecto mariposa": Hoy un cabo hace un powerpoint con unos mapas de una web, mañana un gracioso le manga el móvil y lo cuelga en internet en nombre de Allah, al rato un periodista crédulo lo pone en las noticias del día y al final la pagamos todos los que no tenemos ni arte ni parte porque al currito que tramita los visados su jefe le ha dicho que no abra la mano este mes porque está la cosa calentita... No sé si conocéis un videojuego llamado "Papers, please" que refleja esto muy bien:
http://www.youtube.com/watch?v=gl9HT5TWCxs
Así es la cosa. Espero que os haya resultado interesante.
Etiquetas: USA, curiosidades, estrategia, geopolítica, mapas, militar, piratería, seguridad
© 2019 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red