El arte pictórico oriental - principalmente China, Japón y Corea - se distingue por ser una combinación de pintura, caligrafía y poesía. En Occidente, a un poeta rara vez se le conoce por sus pinturas o viceversa, pero en Oriente, es común que un pensador o poeta sea además un calígrafo o pintor reconocido o por lo menos bastante capaz.
De modo que las obras…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el enero 31, 2014 a las 11:00pm — No hay comentarios
Añadido por Yuanfang Magazine el enero 31, 2014 a las 12:00am — No hay comentarios
El año nuevo chino se acerca y muchos chinos que viven en las grandes urbes vuelven a sus ciudades natales para reencontrarse con sus familiares y celebrar estas felices fiestas. Pero para muchas mujeres chinas a partir de 20 años significará también que durante las múltiples comilonas tendrán que escuchar como sus más allegados les preguntarán sobre sus planes de futuro y para cuando esperan casarse. Y es que es ahora, durante las fiestas de la…
ContinuarAñadido por Oriol Rodríguez el enero 30, 2014 a las 11:00am — No hay comentarios
La comida china se enriqueció con la aportación americana del chile o ají, de origen americano. Como mencionamos en la entrada anterior de este blog, un interesante resumen preparado por el profesor Han Qi, de la Universidad Nankai de Tianjin, sobre el impacto en Asia de los cultivos llevados desde diversas latitudes de América por el Galeón de Manila, nos permite observar una migración de los productos y un cambio en los patrones de alimentación en China.
…
ContinuarAñadido por La Nao Va el enero 27, 2014 a las 11:00pm — No hay comentarios
Durante los dos años y pico que llevo viviendo en China, he acumulado más de 300 horas de tren, la mayoría de las cuales las pasé en vagones litera, debido a la larga duración de los trayectos.
El viaje más largo que he realizado fue aquel que me llevó de Wuhan a Kunming en junio de 2012, en el que pasamos nada menos que 32 horas. Sin…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el enero 27, 2014 a las 11:00am — 1 comentario
Añadido por Why On White el enero 27, 2014 a las 5:30am — No hay comentarios
Primero que nada un saludo a Oriol y un abrazo de agradecimiento por invitarme a participar en Chinalati. Comenzaré por subir algunas de las entradas del blog La Nao Va, que llevo escribiendo desde el año 2009.
Maíz, camote, papa
En China varios ingredientes de origen americano forman parte de la dieta cotidiana. Aunque es poco probable que alguien recapacite sobre la procedencia…
ContinuarAñadido por La Nao Va el enero 26, 2014 a las 10:30pm — No hay comentarios
ROOTS AND BRANCHES es el título en inglés de la película china 我的我的兄弟姊妹 (Wo de xiong di jie mei, 2001) que se traduce literalmente como ‘mis hermanos y hermanas’. Ayer comentaba que la exaltación de la educación es un tema recurrente en la literatura y…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el enero 26, 2014 a las 3:00am — No hay comentarios
Aunque Bruce Lee, tuvo una carrera cinematográfica muy generosa, iniciada en su más tierna infancia, hoy solo analizaremos la etapa comprendida entre 1970 y 1973, y haremos un breve recorrido a través de las cinco películas que le hicieron convertirse en un ídolo de masas, a lo largo y ancho…
ContinuarAñadido por Albert Rodríguez Molina el enero 25, 2014 a las 6:30pm — No hay comentarios
Lo prometido es deuda. Me presté a considerar cualquier sugerencia temática que recibiera por vuestra parte, y ayer me llegó por fin la primera de ellas. La verdad es que antes de leerla temí encontrarme con la dedicatoria de algún troll, pero no, todo fueron buenas intenciones por parte de Daniel, un lector de Hangzhou que me pedía que escribiera sobre el eterno y siempre…
Añadido por Javier Telletxea Gago el enero 25, 2014 a las 6:00am — No hay comentarios
Afortunadamente, hace unas semanas topé con un estudio de Mckinsey que, cuando lo leí y analicé mi celebro lloraba de alegría. Tanto para los profesionales del marketing operando en China como emprendedores, los resultados del estudio ayudan a definir los perfiles de los clientes a los que nos queremos dirigir y construir estrategias de negocios. Además, conocer el consumidor chino del 2020 también puede resultar interesante a aquellos que actualmente están estudiando el idioma o la cultura…
ContinuarAñadido por Neus el enero 24, 2014 a las 12:00am — No hay comentarios
Existe en Taipei un hombre que crea letras. O más bien caracteres chinos. Este señor se llama Chang Chieh-Kuan (張介冠), y lleva décadas creando letras, y haciendo de esta labor, no sólo un oficio, si no también un arte.…
Añadido por Yuanfang Magazine el enero 22, 2014 a las 2:00am — No hay comentarios
Artículo realizado para la revista Asiadémica, en el que analicé la película "El Camino a…
Añadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el enero 21, 2014 a las 10:00am — No hay comentarios
Dragon Ball tuvo una influencia decisiva en mi niñez, y pese a los sermones y advertencias de muchos expertos que abogaban por retirar la serie de las televisiones, creo que sus protagonistas transmitían unos principios y valores que ya hubiera podido defender nuestra patética élite de políticos bocazas.…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el enero 20, 2014 a las 10:00pm — 2 comentarios
La película china COUNTRY TEACHERS (1993) muestra situaciones comunes de la educación rural en China antes de la reforma educativa (1993-2003). Es la historia de una jovencita que es asignada como profesora de una escuela en una paupérrima villa montañosa, y de la problemática que tiene que afrontar con sus problemas de adaptación a la vida rural y la responsabilidad enorme…
Añadido por Alfonso Araujo el enero 19, 2014 a las 9:00am — No hay comentarios
Según cuenta mi librito de historia china escrito en mandarín para niños, los orígenes de esta fascinante civilización se remontan a la época en que las tres grandes tribus de los Huang, los Yan y los Jiuli dominaban una buena parte del territorio comprendido entre el río Amarillo y el río Yangtsé.
Originalmente, la…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el enero 19, 2014 a las 12:30am — No hay comentarios
Añadido por Teresa Moya el enero 15, 2014 a las 2:00am — 3 comentarios
En el artículo de hoy me gustaría ofreceros una lista con algunos de los conceptos populares más significativos dentro del imaginario chino en la actualidad, acompañados de una breve explicación sociológica que os invito a completar o elaborar en la sección de comentarios.
…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el enero 15, 2014 a las 1:00am — No hay comentarios
Para Tommy
En el pequeño pueblo de Dongyang fue donde pasé mi primer año en China, como profesor de inglés en la ‘Secundaria de Lenguas Extranjeras’ y en la ‘Preparatoria Zhong Tian’. Fue un periodo difícil pero que no cambiaría por nada: fue el periodo de adaptación a China, en el que forjé las primeras y algunas de las más duraderas amistades en este país, y donde tuve la…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el enero 14, 2014 a las 9:00pm — No hay comentarios
Yue Minjun 岳敏君 (Daqing 1962, China) es uno de los artistas chinos más consolidados en el mundo del arte. Lo primero que sorprende al ver su obra, es el colorido de sus lienzos seguido de curiosos autorretratos de ojos cerrados y…
Añadido por Yuanfang Magazine el enero 14, 2014 a las 1:30am — No hay comentarios
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red