Seguro que pensáis que España y China están tan lejos que es imposible que tengamos cosas en común. Y es verdad, estamos muy lejos pero aunque no os lo creáis, aunque penséis que los chinos y los españoles somos muy diferentes hay cosas que hacemos igual o al menos muy parecidas.
1- Las tapas
En realidad, nuestras…
ContinuarAñadido por Manapal el febrero 28, 2015 a las 9:30am — No hay comentarios
Cuando nos planteamos el objetivo de viajar a China para pasar una temporada, el aprendizaje del idioma suele presentarse como una cuestión primordial y casi ineludible. Sin embargo, más allá del nivel de desparpajo o dominio que uno adquiera con el…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el febrero 28, 2015 a las 12:30am — 2 comentarios
Me encanta escuchar la melodiosa voz de karaoke del guía.
“Ah, Isabel está haciendo una referencia a lo del Nuevo Año Chino, que ahora estamos en el año de la oveja/cabra/carnero”, debéis estar pensando ese grupo escaso selecto de personas que me leen. ¡Error! En…
ContinuarAñadido por Isabel el febrero 25, 2015 a las 9:00am — 1 comentario
En una sociedad como la actual, la adaptación y la versatilidad se han convertido en características imprescindibles para hacer frente a cualquier situación, especialmente en lo que refiere al mercado laboral.
La complejidad del mercado laboral tiene como pilares la inestabilidad, la alta competencia y la variabilidad de las…
Añadido por CRCC Asia el febrero 24, 2015 a las 5:00am — No hay comentarios
Hay una cosa –bueno, una entre varias docenas– que a los extranjeros no acostumbrados a China les puede enervar. Esta cosa es el uso de “frases estandarizadas” que usan los chinos angloparlantes para responder.
Como la cultura china desarrolló un sistema educativo basado en la repetición y memorización de frases ya estructuradas, no es nada raro que extrapolen esta técnica al…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el febrero 24, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
En mi blog personal hice una lista de 7 problemas comunes al momento de tener las primeras conversaciones cotidianas en chino,fuera del salón de clases. Este post es para explicar más detalladamente las dos primeras dificultades,…
Añadido por Freddy Fabrizio Sempértegui el febrero 22, 2015 a las 8:30pm — 2 comentarios
Ha copado las portadas de los medios españoles (de los chinos la verdad que no demasiado) durante las últimas semanas, la compra del Atlético Madrid por parte del Grupo Wanda, o el gran desembarco (que no el primero) de los chinos en uno de los pilares de nuestra cultura e identidad como país.
En situaciones y momentos económicos…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el febrero 22, 2015 a las 10:00am — No hay comentarios
¿Cómo que “así”? ¿Así cómo?
Toda nación, por supuesto, tiene un “carácter nacional” que se extiende a casi toda su población, y China no es la excepción. Su sociedad puede ser correctamente calificada de tradicionalista, conservadora, con una importancia muy fuerte en lo familiar, con poca actitud cívica, y otras muchas cosas más. Y todo esto es generalmente cierto.…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el febrero 21, 2015 a las 2:30am — No hay comentarios
羊年大吉! 新年快乐!
El Año Nuevo Chino ya ha llegado, una de las festividades más importantes, por no decir la más, de China. Bueno, también para los que les encanta llenar la panza con ricos platos, como yo!
Este año es el turno de la cabra, así que ya sabéis cabritas mías, este año a volveos locas por ahí, que vais a triunfar allá dónde vayáis!…
ContinuarAñadido por Javier Biedma el febrero 18, 2015 a las 10:00am — No hay comentarios
Este 19 de febrero de 2015 se inicia en China el año de 羊 (yáng). Para los chinos, el concepto es claro, pero quienes no manejan el idioma pueden resultar algo frustrados al buscar una palabra equivalente, ya que este carácter puede referirse a la cabra, a la oveja, al carnero y hasta al antílope. Un lingüista chino parece tener la…
ContinuarAñadido por Corporación Cruzando el Pacífico el febrero 18, 2015 a las 9:00am — 1 comentario
Para agudizar nuestro oído con el chino y mejorar nuestra pronunciación, una simpática y entretenida forma puede ser escuchando-cantando canciones de Disney en mandarín, ya que son canciones enfocadas a niños, por lo que las letras suenan muy claras. Al mismo tiempo que podemos recordar bonitos momentos de la…
ContinuarAñadido por Paola Ramírez Sánchez el febrero 16, 2015 a las 4:30am — 3 comentarios
Igual que ocurre con los gobiernos de las demás potencias del mundo, el de China también se preocupa mucho de estar al día sobre los avances científicos y tecnológicos de sus principales rivales. Al fin y al cabo, y aunque en algunos países nos hayamos olvidado un poco de ello, esos avances en el conocimiento y la técnica tienen un impacto tremendo en la economía, la sanidad y, por…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el febrero 15, 2015 a las 9:00pm — No hay comentarios
Este mes en Sabores de Oriente toca utilizar el horno pero no para bollos ni tartas…sino ¡carne! Hoy vamos a hablar de un estilo cantonés de asado de carne: el char siu 叉燒 (que significa literalmente “tenedor-asar”), conocido como “barbacoa china de cerdo”. A algunos les sonará gracias…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el febrero 15, 2015 a las 10:00am — No hay comentarios
Añadido por LTL Escuela de Mandarín el febrero 14, 2015 a las 5:30am — No hay comentarios
En junio de 2014 había 100 millones de estudiantes de mandarín como idioma extranjero en todo el mundo, según la agencia de noticias Xinhua. Detrás de estas cifras está el creciente interés cultural y…
Añadido por Revista Instituto Confucio el febrero 13, 2015 a las 7:00am — No hay comentarios
China es una civilización que ha conseguido sobrevivir al paso de los siglos hasta convertirse en potencia mundial. En la actualidad posee una de las culturas más ricas del mundo, una compleja y extensa historia, y un futuro prometedor basado en un asombroso avance tecnológico y una visión de los negocios fundamentada en la competitividad.
Por todo esto, sea…
ContinuarAñadido por CRCC Asia el febrero 12, 2015 a las 3:30am — No hay comentarios
Aunque la animación china está todavía lejos de las cotas alcanzadas por la industria japonesa, lo cierto es que se mantuvo casi a la altura de otras grandes potencias hasta la llegada de la Revolución Cultural (1966-1976), episodio que trajo consigo una terrible sequía de apoyos y recursos para cualquier forma de arte poco comprometida con el…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el febrero 11, 2015 a las 9:00am — No hay comentarios
Añadido por Carlos Salazar Aros el febrero 10, 2015 a las 7:00pm — No hay comentarios
Chile es uno de los países de América en los cuales China está muy interesada en realizar inversiones, existen varios acercamientos a nivel privado y estatal para lograr concretar acuerdos y alianzas que puedan ayudar a ambos países.…
ContinuarAñadido por Carlos Salazar Aros el febrero 8, 2015 a las 6:00pm — No hay comentarios
Thomas Kuhn revolucionó la sociología de las ciencias con su concepto del «cambio de paradigma» (paradigm shift), que puso en duda la objetividad de las teorías científicas y las hizo cómplices de las ideologías dominantes de sus épocas (Kuhn 1978, 1979, 2006). Algo parecido ocurre con los intentos…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el febrero 8, 2015 a las 10:00am — No hay comentarios
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red