El 9 de marzo de 1973, se firmó en París el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y China. Se cumplen por tanto 40 años desde que se firmase dicho acuerdo entre el embajador de España en aquella época, Pedro Cortina, y el embajador chino, Huang Chen.
Ambos países…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 29, 2013 a las 5:00am — No hay comentarios
Debido a la globalización y el desarrollo de China y otros países afínes, cada día existen más oportunidades de hacer negocios con China. Sin embargo, la lejanía, la cultura y las antiguas tradiciones de este país, son muy diferentes a nuestra cultura occidental. Puede suceder muchas veces en las negociaciones, ya sean comerciales o políticas así como en otros ámbitos sociales, que uno se encuentre con problemas de choque cultural y el desconocimiento de estos…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 25, 2013 a las 4:00am — No hay comentarios
Añadido por manzaiergui el abril 24, 2013 a las 7:00am — No hay comentarios
Guanxi (关系) es la palabra china que define el concepto de relación de beneficio mutuo, crítico para lograr el éxito en el “Reino Central”, traducción literal de China, llamada “Zhong guo” (中国). En China no existe algo como “la relación pura de negocios”, en cambio, para ser exitoso se deben establecer…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 24, 2013 a las 4:00am — No hay comentarios
La entrada también está disponible (con fotos) en http://escalapekin.blogspot.co.uk/2013/04/viajar-por-china-datong-harbin-y-dalian.html
Supongo que será normal cuando vas a una parte del mundo totalmente desconocida hasta el momento, pretender visitar muchos sitios en poco tiempo, pues nunca sabes cuánto va a estar por la zona. El riesgo es que tantos planes fuera te…
ContinuarAñadido por Escala Pekín el abril 23, 2013 a las 9:00am — No hay comentarios
Al llegar a China hay muchas cosas que llaman la atención por ser diferentes y a las que hay que adaptarse, una de ellas son los horarios de comidas.
La hora del desayuno no es diferente a otras, dependerá de la hora a la que empieces la actividad diaria pero podríamos decir que ésta sería a las 7:00. Lo que sí que es diferente es el tipo de desayuno. Aunque se puede encontrar un café, un zumo o un croissant, lo más común es desayunar unos “mantou” (un tipo de bollos…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 23, 2013 a las 1:30am — No hay comentarios
Pekín impone ante su magestuosidad y sus más de 15 millones de habitantes. El término municipal de Pekín tiene una superficie de 16.800 km2, similar a toda Bélgica, no es difícil por tanto sentirse abrumado cuando por algún motivo tienes que desplazarte a la otra punta de la ciudad. A pesar de ello, moverse por Pekín, no es complicado.
La ciudad dibuja una cuadrícula casi perfecta, donde…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 22, 2013 a las 4:14am — No hay comentarios
14 abril, 2013 by Sara Viñas (@sarahappywords)
Entrada también disponible en http://sarahappywords.wordpress.com/2013/04/14/trabajar-en-chin/
Aquí está. La entrada de cómo he llegado hasta aquí. Antes de comenzar a escribir esta entrada mi duda era si orientarla más bien hacia las oportunidades de trabajo en China como profesor/a de inglés o relatar mi propia experiencia. Finalmente me he decidido…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el abril 20, 2013 a las 10:02pm — No hay comentarios
Los números en china están cargados de simbología, y por esta razón a veces es fácil entender ciertas cosas que se relacionan directamente con la vida diaria y las costumbres.
El numero 1 por ejemplo, hay dos maneras de llamarlo. Una de ellas es “Yao” cuyo sonido es igual al de la palabra "querer".
Otro ejemplo es el 4. Este es el número de la mala suerte en China y por una…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 19, 2013 a las 2:00am — 1 comentario
Es comunmente sabido la importancia que tienen los regalos en la cultura ancestral china. Ofrecer un regalo a otra persona es una muestra de cortesía y buena educación. Ésta, en un principio, se daba únicamente en el ámbito privado, pero al igual que otras muchas costumbres, se ha extendido también al ámbito empresarial. De hecho, muchas empresas extranjeras aprovechan esta “Cultura del Regalo” para intentar introducir sus productos en el mercado chino, especialmente productos alimentarios y…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 18, 2013 a las 5:00am — No hay comentarios
Debido a la crisis económica actual, no paramos de escuchar en los últimos tiempos en nuestro país que ya no se debe esperar más para optar por la exportación, puesto que el mercado interno pasa por una de sus peores etapas. Si aun te preguntas “¿cómo internacionalizar mi empresa?” debes sin duda dar un paso adelante y plantearte seriamente esta opción.
Día a día vamos viendo como empresas que basaban sus negocios en el mercado nacional, van cerrando sus puertas. Si esto es así y se…
ContinuarAñadido por China Gestión el abril 17, 2013 a las 5:20am — No hay comentarios
He hecho un gran, gran descubrimiento. Resulta que desde "el 1 de enero de 2004, la Televisión Central de China empezó a transmitir su programación en español en el ámbito internacional".
Bueno, pues yo no lo sabía y no hubiera estado mal haberlo sabido un poco antes, pero lo que es aún mejor y una buenísima idea para practicar el listening (vosotros ya me entendéis) es que hay una sección…
Añadido por Teresa Moya el abril 17, 2013 a las 5:00am — No hay comentarios
¿Aún crees que no es posible hacer negocios en tiempos de crisis?. ¡Sí, es posible!. Exportando tus
productos o servicios a China, un inmenso mercado con más de 1.300 millones de consumidores potenciales y un poder adquisitivo en notable aumento. La economía china es ya más grande que la conjunta de toda la zona euro.
Y si lo que necesitas es importar o fabricar, los productos chinos son altamente competitivos y te permitirán multiplicar tus beneficios,…
Añadido por China Gestión el abril 10, 2013 a las 3:47am — No hay comentarios
Hoy en día nos encontramos con un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado, es por esto por lo que hay que estar preparado para lo que nos vamos a encontrar cuando empecemos a buscar trabajo.
Para destacar en una entrevista de trabajo es necesario saber otro idioma, aparte del inglés. Y qué mejor que aprender…
ContinuarAñadido por María el abril 8, 2013 a las 2:30pm — No hay comentarios
Añadido por Teresa Moya el abril 7, 2013 a las 7:30am — No hay comentarios
Esta entrada se la dedico al doblaje.
Estoy estudiando un master de traducción audiovisual y estoy estudiando el doblaje. Ya que viví dos años en China me he estado preguntando qué método de traducción para medios audiovisuales se utiliza más allí, si el doblaje o la subtitulación. Tras una pequeña investigación he recopilado la siguiente información:
En China existe una amplia tradición de doblaje que se remonta a…
ContinuarAñadido por Teresa Moya el abril 5, 2013 a las 11:30am — No hay comentarios
Añadido por Patricia Corrales el abril 4, 2013 a las 10:30am — 1 comentario
Hace unos días cuando comentaba con algunos conocidos que este verano me iré a China a aprender chino y hacer prácticas en una empresa (donde además practicaré inglés), me decían que preferían irse a un país anglófono ya que sale mucho más barato. ¿Pero es eso cierto? En esta entrada de blog vamos a analizarlo.
Primero vamos a ver cuánto nos costaría ir a Suzhou:
- El programa de prácticas en una empresa (de la especialidad que pidamos) + clases de chino en la Universidad de…
ContinuarAñadido por María el abril 3, 2013 a las 3:11pm — No hay comentarios
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2018 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red