Como muchos otros miembros de las generaciones nacidas durante el siglo pasado, en ocasiones me gusta ponerme nostálgico y exagerar un poco sobre el modo en que se han transformado los juegos infantiles, y los pocos telediarios que parecen quedarles a las…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el abril 29, 2014 a las 5:30am — No hay comentarios
Añadido por Paco Vazquez el abril 28, 2014 a las 2:30am — 2 comentarios
Añadido por Yuanfang Magazine el abril 28, 2014 a las 1:00am — No hay comentarios
Las traducciones estrambóticas son parte del encanto de navegar entre dos o más idiomas. Ciertamente China y Japón han hecho de esto todo un arte - con el Chinglish y el Engrish respectivamente - y hay muchos sitios de internet dedicados en forma exclusiva a poner ejemplos de traducciones surrealistas.…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el abril 27, 2014 a las 3:30am — No hay comentarios
En estas últimas decadas, lo común entre las familias chinas es disfrutar de los días libres visitando diferentes puntos de la geografía del país y en según que fechas resulta realmente agobiante, ya que en muchos puntos turísticos se amontonaban cantidades enormes de personas y muchos lugares se ven desbordados. En China el turismo interno según los datos publicados en el…
ContinuarAñadido por Oriol Rodríguez el abril 27, 2014 a las 2:00am — 1 comentario
Encuentro de manifestantes en contra y a favor de la soberanía taiwanesa. Isma Ruiz (20 de Marzo, Taipei)
Últimamente no dejo de leer comentarios…
ContinuarAñadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el abril 24, 2014 a las 10:30pm — 2 comentarios
El Qilin es una especie de quimera en la antigua mitología china, presente en varias culturas tradicionales de Asia oriental, representado normalmente con cuerpo de buey mezclado con el de un león, a menudo rodeado entre llamas, provisto con cuernos parecidos al de un ciervo y con piel escamosa como los peces. Se dice que es un animal de larga…
ContinuarAñadido por Paola Ramírez Sánchez el abril 24, 2014 a las 3:30am — No hay comentarios
Viajar a ciertos lugares a veces es comparable a cuando guardábamos esos caramelos de colores que nos gustan más de las miradas de nuestros compañeros en la escuela. Los escondíamos entre los dedos y los apretábamos para que nadie los pudiera descubrir o arrancar…
ContinuarAñadido por Sofia Martinez Reumann el abril 23, 2014 a las 8:30am — No hay comentarios
Añadido por Paco Vazquez el abril 21, 2014 a las 4:30am — 3 comentarios
Hoy quiero hablarles sobre el licor en China ( interesante tema no?) siempre me preguntan, ¿cuál es la bebida nacional? Bueno, está el té, conocido mundialmente, pero ¿ bebidas alcohólicas? En ese caso, la bebida nacional de China es el…
ContinuarAñadido por Andrea Mella Figueroa el abril 21, 2014 a las 1:30am — No hay comentarios
Durante el primer año de relación con mi novia china, ella se mantuvo bastante reacia a la idea de vivir en Bera, el pequeño pueblo del Prepirineo navarro en el que crecí (no tanto en estatura como en dimensiones craneales).
Sin embargo, a partir del…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el abril 19, 2014 a las 4:00am — No hay comentarios
Añadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el abril 16, 2014 a las 1:00am — No hay comentarios
“Rojo como el cielo rojo, rojo en el atardecer. Rojo como un prohibido, rojo como mi jersey…”…
Añadido por Paco Vazquez el abril 15, 2014 a las 7:00pm — No hay comentarios
Comenzamos este mes de abril con la pretensión de darle un aire literario a Yuanfang Magazine.
Y es que en abril, como sabéis, se celebra el Día Internacional del Libro. En 1996 fue promulgado por la UNESCO con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección de la…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el abril 15, 2014 a las 10:30am — 1 comentario
Desde que partí a investigar la cultura y sociedad de China, uno de los aspectos que más me ha llamado la atención, y que más quebraderos de cabeza me ha causado, es el relativo a su peculiar concepción del dinero, sobre la que se han construido diversos tópicos y estereotipos…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el abril 15, 2014 a las 4:00am — No hay comentarios
Añadido por Humitas con Arroz el abril 13, 2014 a las 9:00am — 1 comentario
Venirse a vivir a China fue sin duda una decisión audaz, pero haberse traído a nuestras dos perras salchichas fue una locura completa, solo explicable por el amor que les tenemos. Para empezar trasladarlas fue muy caro - equivalente a un pasaje normal de un humano por cada una - y además en China…
ContinuarAñadido por Humitas con Arroz el abril 13, 2014 a las 8:30am — 1 comentario
En China el día de los difuntos se llama 清明节 (qing ming jie) y se celebra el decimoquinto día después del equinoccio de primavera, es decir, a principios de abril. Como en muchos otros países, principalmente consiste en ir al cementerio a visitar a los familiares difuntos. Pero no solo se les lleva flores, sino que se les hacen ofrendas de comida, bebida, tabaco, dinero, regalos... Pero voy a hablar primero de los tipos de cementerios: el cementerio rural y el urbano.
En el campo la…
ContinuarAñadido por Marta Mariño el abril 12, 2014 a las 5:30am — 1 comentario
Saludos a todos amigos de Chinalati!
Acá les traigo este video que hice hace poco explicando este tema, en el que muchos estudiantes de chino tienen confusión.…
ContinuarAñadido por Javier Chang el abril 11, 2014 a las 3:00pm — 1 comentario
“a nosotras no nos es posible vivir en compañía de vuestras hembras, pues no tenemos la misma educación y crianza que ellas. Nosotras disparamos el arco, tiramos el dardo, montamos un caballo; y esas habilidades mujeriles de hilar el copo,…
ContinuarAñadido por Enchinadas el abril 11, 2014 a las 2:30am — 4 comentarios
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red