Los amantes de la comida picante, en China pueden encontrar el paraíso (infierno, según se mire), ya que su cocina contiene gran variedad de platos picantes a prueba de los estómagos más resistentes. China dispone de una amplia gama de platos que puede hacer las delicias de los enamorados del chile, pero para los recién llegados al país, que no están habituados…
ContinuarAñadido por Oriol Rodríguez el julio 31, 2014 a las 11:00am — No hay comentarios
Muchos jóvenes chinos tienen, aparte de su nombre chino, que es el que sale en su documento de identidad, un nombre en inglés. Lo eligen (o lo elige por ellos el profesor) cuando empiezan a estudiar inglés, ya que supuestamente los nombres chinos son tan complicados de pronunciar para los extranjeros que es mejor ahorrarles el esfuerzo. Pero los chinos no son los únicos que hacen esto, los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a China también se ponen un nombre chino, porque…
ContinuarAñadido por Marta Mariño el julio 29, 2014 a las 11:00pm — 4 comentarios
Añadido por Paco Vazquez el julio 29, 2014 a las 12:00pm — No hay comentarios
Una de las cosas que más me han sorprendido de mi experiencia en China es lo mucho que puede variar el concepto de pareja ideal, tanto en lo estético como en lo relativo al carácter. De hecho, uno de los temas más recurridos por los chinos a la hora hablar de los expatriados es su…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el julio 28, 2014 a las 3:30am — No hay comentarios
Añadido por Lopez MiLe el julio 27, 2014 a las 9:30pm — No hay comentarios
Se puede decir que el cuenco de arroz en una comida china equivale al pan que acompaña a cualquier comida española. Pues bien, hoy os traemos el mantou 饅頭 o pan chino al vapor, un alimento imprescindible en la cocina del norte de…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el julio 27, 2014 a las 11:00am — No hay comentarios
LOS CARACTERES CHINOS
La base de la escritura china son los caracteres hanzi (汉字), los cuales están formados por diferente número de trazos. El reducir ese número de trazos fue uno de los motivos que llevó a la República Popular de China a introducir el chino simplificado. La primera simplificación fue expedida en dos documentos, el primero en 1956 y el segundo en…
ContinuarAñadido por Rubén Terrón el julio 26, 2014 a las 3:00am — No hay comentarios
Salida: 出口 = 出 salir + 口 boca (chū kǒu)
El carácter 山 representa los picos de una montaña. Antiguamente, el emperador enviaba a la gente al exilio más allá de las montañas, por ello el verbo salir se escribe 出 . Si le añadimos la palabra boca (口) construiremos la palabra salida (出口).
Este es un claro ejemplo de cómo podemos encontrar hoy en día…
ContinuarAñadido por Rubén Terrón el julio 26, 2014 a las 3:00am — No hay comentarios
Añadido por Paco Vazquez el julio 24, 2014 a las 11:30am — No hay comentarios
Bueno OK, estoy haciendo trampa. Pero técnicamente no, los pollos no son aves en chino. El problema es que cuando empieza uno a aprender chino, sólo tiene acceso a un vocabulario limitado, y ese vocabulario a veces no ‘embona’ con otros conceptos con los que creemos que debería, porque…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el julio 24, 2014 a las 5:00am — No hay comentarios
Zhongguo es el nombre con el que los chinos denominan a su nación, lo que traducido al español significa “el reino del centro”. Pocas veces una denominación puede ser tan certera, pues los habitantes de esta tierra - para bien o para mal - históricamente han actuado como si fueran “el centro” del planeta con mucha independencia mental y cultural con lo que…
ContinuarAñadido por Humitas con Arroz el julio 23, 2014 a las 11:00pm — No hay comentarios
Hace tiempo estaba pensando en escribir sobre este tema. Todos venimos con la idea de probar la comida china y lograr acostumbrarnos, unos más que otros. Pero todos necesitamos un “sabor de hogar” para tener nuestro cable a tierra y no morir de nostalgia… es que el tema de la comida es una…
ContinuarAñadido por Andrea Mella Figueroa el julio 23, 2014 a las 7:00pm — No hay comentarios
El panorama comercial de la telefonía móvil ha cambiado por completo con la irrupción de los smartphones chinos. No es más que la consecuencia de la falta de adaptación y pérdida de valor de firmas como Blackberry, HTC o Nokia que…
ContinuarAñadido por Horacio Lopez el julio 23, 2014 a las 6:30am — No hay comentarios
Añadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el julio 22, 2014 a las 8:00am — No hay comentarios
¿Cuántas veces habremos oído eso de que aprender chino es casi imposible? La sola idea de ponerse a aprender el idioma ya resulta intimidante para no pocas personas.
Generalmente, la gente piensa que es un idioma muy complicado de aprender y ni siquiera contempla la posibilidad de ponerse a ello. Lejos de lo que muchos puedan pensar, el chino no es un idioma tan difícil.
Claro que requiere de tiempo y esfuerzo, como todos los idiomas, pero lo…
ContinuarAñadido por CRCC Asia el julio 22, 2014 a las 4:30am — No hay comentarios
Ya tenemos tiempo para descansar, pero ojo, no te alejes tanto del estudio que después olvides todo. Qué podemos hacer en estos días donde los exámenes son cosa del pasado y los libros yacen acumulando polvo ,pero no queremos dejar de aprender. Pues planeamos las vacaciones, ¡en chino!
¿Dónde ir?…
ContinuarAñadido por Ileana Dámaso de Boero el julio 21, 2014 a las 9:00am — No hay comentarios
En alquimia interior (neidan) se distinguen cuatro etapas, que en realidad se refieren a un mismo proceso. En la tradición de Zhongli Quan 鍾離權 y Lü Dongbin 呂洞賓, una de las más extendidas, se divide la práctica de esta manera:…
ContinuarAñadido por Yuanfang Magazine el julio 20, 2014 a las 2:30pm — No hay comentarios
"Un día tras mi llegada a Shanghai pude experimentar mi primer choque cultural, abandonada a mi suerte, al dejar el apartamento de una amiga en busca de comida.
Podréis pensar que sería la barrera idiomática lo que desencadenaría mi ansiedad o posiblemente la comida local, que es muy diferente de la occidental, pero nada de todo eso. Lo que más me chocó aquí son las “normas de tráfico”.…
ContinuarAñadido por IntuuChina el julio 18, 2014 a las 5:00am — 2 comentarios
El Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie (张家界市), situado en la provincia de Hunan, en el centro sur de China, es el primer parque nacional de carácter forestal que hay en China (1982) y es el paraje que inspiró a James Cameron a crear el mundo de Pandora en la película…
ContinuarAñadido por Nuria Val González el julio 17, 2014 a las 12:30pm — No hay comentarios
Los chinos nacidos en la década de 1980, especialmente de las zonas urbanas, son conocidos en China como los 80后…
ContinuarAñadido por Oriol Rodríguez el julio 17, 2014 a las 1:00am — 1 comentario
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red