Tal vez hayáis oído que este jueves 9 de junio se celebra en China el Festival de los Botes Dragón, pero ¿sabéis cuál es el origen de esta tradición tan antigua?…
ContinuarAñadido por Aida YeTian el junio 7, 2016 a las 8:00am — No hay comentarios
Añadido por Why On White el mayo 19, 2016 a las 4:30am — No hay comentarios
En 2000 que llegué a China, trabajé más de un año como profesor de idioma con estudiantes desde primaria hasta universidad. Fue una experiencia en extremo iluminadora y he escrito extensivamente acerca de mi interacción en el sistema educativo chino a nivel primaria. Como mi trabajo era en esencia hacer que los alumnos hablaran, diseñé muchos experimentos a través de los cuales podría…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el abril 2, 2016 a las 8:00pm — 2 comentarios
Añadido por Why On White el marzo 15, 2016 a las 6:00am — No hay comentarios
Acaba de terminar el Festival de Primavera en China. Sí, un mes después de su comienzo. En China son menos fiesteros que en España, pero cuando se ponen a ello, lo hacen a lo grande. El Festival de Primavera es el momento del año más importante en China. Todo el mundo regresa a sus…
ContinuarAñadido por Aida YeTian el febrero 23, 2016 a las 10:30am — No hay comentarios
La expresión “eso son cuentos chinos” lleva siglos utilizándose. Pero… ¿de dónde proviene? Hoy vamos a intentar descifrar los orígenes de un enunciado tan recurrente en español.
Algunas fuentes apuntan a orígenes cubanos. A principios del siglo XIX…
ContinuarAñadido por 8Belts el febrero 18, 2016 a las 11:00am — No hay comentarios
Este 8 de febrero -y hasta el 27 de Enero de 2017- llega el noveno ciclo del calendario lunar chino: el Año del Mono Rojo de Fuego.
Millones de chinas y chinos que trabajan lejanos a sus casas, regresaron a sus hogares para celebrar junto a sus familias esta fiesta llena de alegría, con fuegos artificiales y comidas…
ContinuarAñadido por Corporación Cruzando el Pacífico el febrero 8, 2016 a las 4:00pm — No hay comentarios
Aprovechando el inicio del año, hace unas semanas en Sinotrad compartimos nuestras lecturas de 2015. Para quienes todavía no lo conozcan, Sinotrad es un grupo de Facebook para traductores e intérpretes…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el enero 29, 2016 a las 6:30am — 1 comentario
Actualmente hay siete días festivos oficiales en China. Estos se anuncian unas tres semanas antes del inicio del año por la Oficina General del Consejo de Estado. Una característica curiosa es que en China algunos fines de semana se trabaja para recuperar los días festivos.
Estos son los 7 días feriados oficiales en China:
Año Nuevo 元旦…
ContinuarAñadido por Oriol Rodríguez el diciembre 31, 2015 a las 12:00pm — No hay comentarios
Ya ha llegado la Navidad, y guste o no, es una de las festividades más celebradas en casi todo el mundo. Como la tipicidad y los estereotipos son un poco cargantes, del mismo modo que las grandes marcas modifican la imagen e historia de la Navidad, yo también me tomo la libertad de hacer mi propia interpretación de ella, aportando mi especial felicitación para este año.
Siempre he…
ContinuarAñadido por Javier Biedma el diciembre 16, 2015 a las 10:30am — No hay comentarios
¡Hola!, en esta entrada trataré un tema un poco sensible: Una visión confucionista del VHI.
Añadido por José Carlos Leos el diciembre 13, 2015 a las 5:00am — 1 comentario
La semana pasada en el Taller de escritura creativa tuvimos la oportunidad de tener como escritor invitado a A Yi, un autor chino de novela policial y de ficción. Durante el encuentro pudimos realizarle varias preguntas…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el noviembre 17, 2015 a las 12:30am — No hay comentarios
Spoiler alert: si eres hombre, un riñón y parte del otro.
Hace un par de semanas mi novio me contó la historia del cortejo de un compañero suyo de trabajo. Este chico, llamémosle Larry, es chino y debe tener unos 25 o 26 años. Estudió en Australia y volvió a China hace poco. Su familia no es especialmente rica.
Hará cosa de medio año, Larry empezó a…
Añadido por Marta Mariño el noviembre 5, 2015 a las 4:00am — 2 comentarios
Al imaginar los iconos típicos de la cultura china uno de los primeros símbolos que nos viene a la mente es el dragón chino. Este exuberante y sibilino animal mitológico llama la atención por la mezcla de bestias que posee: garras de águila, cola de serpiente, melena de león, ojos de langosta, bigotes de bagre, escamas de pez, morro de buey y cuernos de…
ContinuarAñadido por 8Belts el octubre 29, 2015 a las 4:30am — No hay comentarios
Pocas son las veces que me animo a escribir reseñas, si es que se las puede considerar como tales. Sin embargo, tras recomendarlo…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el octubre 12, 2015 a las 10:30pm — No hay comentarios
Una forma amena de informarnos sobre la cultura y actualidad China es mirando la página web de "Photos of the Day" de The Wall Street Journal. Allí entre las pestañas de regiones está China, por lo que clickando en esa pestaña podréis ver las últimas fotos sobre el gigante asiático,…
ContinuarAñadido por Chinarte el septiembre 18, 2015 a las 2:00am — No hay comentarios
La ropa tradicional china se llama Hanfu y es el atuendo típico de la etnia más numerosa de la historia de China, los Han. Esta indumentaria, que tiene unos 3.000 años de antigüedad, se usaba a diario entre la población hasta que comenzó la dinastía de Qing (s. XVII). Esto se debe a que, cuando los manchú…
ContinuarAñadido por 8Belts el septiembre 17, 2015 a las 8:30am — 1 comentario
Panfleto propagandístico del Movimiento de la Nueva Vida. Fuente: http://www.sxrb.com/sxwb/bban/30/441399.html
El Movimiento de la Nueva Vida fue un movimiento ideológico iniciado por Chiang Kai-Shek y el Partido Nacionalista Chino (KMT). Éste tuvo origen en la provincia de Jiangxi, como parte de la…
ContinuarAñadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el septiembre 14, 2015 a las 10:30pm — No hay comentarios
“Hay en China una ética admirable y venerable por su antigüedad. Sería una gran imprudencia y presunción por nuestra parte condenarla simplemente porque no parece coincidir con nuestras concepciones”. (G.W.Leibniz)
A lo largo de toda su vida Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) manifestó…
ContinuarAñadido por Francesc-Xavier el septiembre 9, 2015 a las 10:19am — No hay comentarios
¿Sabíais que hoy es el día de San Valentín chino? Bueno, en realidad es un festival muy antiguo llamado Qixi que se celebra el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar (y este año cae justamente en el día de hoy). Como en todos los festivales, por supuesto hay una leyenda detrás, y para una fiesta tipo San Valentín, obviamente tiene que hablar de una…
ContinuarAñadido por Marta Mariño el agosto 20, 2015 a las 7:30am — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2019 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red