La expresión “eso son cuentos chinos” lleva siglos utilizándose. Pero… ¿de dónde proviene? Hoy vamos a intentar descifrar los orígenes de un enunciado tan recurrente en español.
Algunas fuentes apuntan a orígenes cubanos. A principios del siglo XIX…
ContinuarAñadido por 8Belts el febrero 18, 2016 a las 11:00am — No hay comentarios
¡Hola!, en esta entrada trataré un tema un poco sensible: Una visión confucionista del VHI.
Añadido por José Carlos Leos el diciembre 13, 2015 a las 5:00am — 1 comentario
Pocas son las veces que me animo a escribir reseñas, si es que se las puede considerar como tales. Sin embargo, tras recomendarlo…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el octubre 12, 2015 a las 10:30pm — No hay comentarios
Panfleto propagandístico del Movimiento de la Nueva Vida. Fuente: http://www.sxrb.com/sxwb/bban/30/441399.html
El Movimiento de la Nueva Vida fue un movimiento ideológico iniciado por Chiang Kai-Shek y el Partido Nacionalista Chino (KMT). Éste tuvo origen en la provincia de Jiangxi, como parte de la…
ContinuarAñadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el septiembre 14, 2015 a las 10:30pm — No hay comentarios
“Hay en China una ética admirable y venerable por su antigüedad. Sería una gran imprudencia y presunción por nuestra parte condenarla simplemente porque no parece coincidir con nuestras concepciones”. (G.W.Leibniz)
A lo largo de toda su vida Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) manifestó un interés notable por todo aquello que tenía que ver con…
ContinuarAñadido por Francesc-Xavier el septiembre 9, 2015 a las 10:19am — No hay comentarios
Como comentábamos hace unos meses, durante el mes de febrero tuvo lugar el 4.º Foro español de investigación en Asia-Pacífico (FEIAP 2014) en la ciudad de Granada. Tras la finalización del acto, se llevaron a cabo algunas…
ContinuarAñadido por David Ramírez Las el julio 20, 2015 a las 11:00am — No hay comentarios
Wang Zhaojun, una de las cuatro bellezas de la antigua china, fue enviada hace 2000 años a casarse con el rey Chanyu de los Xiongnu —un pueblo nómada del norte de China—, dentro de la costumbre de concertar matrimonios…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el julio 9, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
Lafayette Digital Repository es un repositorio online diseñado para proveer de contenido en acceso abierto a investigadores. Además, tiene como objetivo el apoyar y financiar nuevas investigaciones en el campo de la documentación y la digitalización.
Dentro del apartado …
ContinuarAñadido por David Ramírez Las el junio 15, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
Este caballo galopante de bronce, desenterrado en 1969 en una tumba en Leitai (Gansu), simboliza oficialmente la imagen del turismo chino. La pequeña figura fue esculpida hace más de 2.000 años y pesa unos 7…
Añadido por Revista Instituto Confucio el mayo 7, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
Dentro del mundo educativo se ha producido un cambio sin precedentes. Con la demanda de una mayor información por parte de la sociedad las instituciones educativas han asumido el reto de desprenderse de su rol antaño…
ContinuarAñadido por David Ramírez Las el abril 30, 2015 a las 4:30am — No hay comentarios
Marco Polo (1254-1324) fue un mercader veneciano célebre por sus viajes a Asia a través de la Ruta de la Seda. El relato de sus aventuras cautivó a millones de lectores durante…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el abril 20, 2015 a las 12:30pm — 1 comentario
Ilustración del ataque de Limahón a Manila (图为:林凤奇袭马尼拉)
Entre las relaciones hispanochinas del siglo XVI aparecen algunos …
ContinuarAñadido por Jose Luis el abril 6, 2015 a las 10:30am — 3 comentarios
En el año 2011 vería la luz Google Art Project, una plataforma en línea que recopilaba una amplia colección de imágenes en alta resolución de obras de arte albergadas en más de una decena de museos de todo el mundo. La plataforma nos permitía recorrer virtualmente las galerías de los museos adscritos…
ContinuarAñadido por David Ramírez Las el abril 6, 2015 a las 1:30am — No hay comentarios
Añadido por Isma Ruiz - Approachingtotheeast el abril 4, 2015 a las 4:30pm — No hay comentarios
Una de las primeras críticas sistemáticas realizadas desde Europa a la política china y a su ideología subyacente la encontramos en el pensamiento de Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu, especialmente en su obra De l’Esprit des Lois (1748). De los 31 capítulos que componen el texto, en 5 de ellos China es el tema principal y en 21 capítulos más se cita…
ContinuarAñadido por Francesc-Xavier el abril 4, 2015 a las 3:00am — No hay comentarios
Hay enseñanzas que no importa el tiempo que pase, seguirán aplicándose a la vida diaria para tratar de hacernos más respetuosos y felices.
A continuación les comparto los que se consideran los grandes filósofos de la antigua china; algunos hablan de que son 7, otros de que son 3, pero a mi me gusta el número 5, así que con ese comentario poco objetivo les presento a los 5 grandes pensadores de china.…
ContinuarAñadido por Carla Hdez el marzo 15, 2015 a las 2:30pm — No hay comentarios
Este 19 de febrero de 2015 se inicia en China el año de 羊 (yáng). Para los chinos, el concepto es claro, pero quienes no manejan el idioma pueden resultar algo frustrados al buscar una palabra equivalente, ya que este carácter puede referirse a la cabra, a la oveja, al carnero y hasta al antílope. Un lingüista chino parece tener la…
ContinuarAñadido por Corporación Cruzando el Pacífico el febrero 18, 2015 a las 9:00am — 1 comentario
Fuente: Correio da Manhã (Biblioteca Nacional Digital Brasil)
Continuar“En una fría y ventiscosa mañana de enero de 1965, se presentó en mi hotel uno de mis…
Añadido por David Ramírez Las el enero 22, 2015 a las 5:30am — 1 comentario
Gran Mezquita de Xi'an (Shaanxi)
El Islam llegó a China en el siglo VII, pero su implantación no fue efectiva hasta el siglo XIII con la dominación mongol. Las escuelas principales son la del islam tradicional (Laojiao,antigua enseñanza),…
ContinuarAñadido por Francesc-Xavier el enero 19, 2015 a las 2:30am — 1 comentario
Ilustración de conquistadores españoles por Tuomas Korpi
Quien desee ilustrarse sobre el apasionante Galeón de Manila, puede…
ContinuarAñadido por Jose Luis el enero 6, 2015 a las 5:30pm — 1 comentario
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red