Venir a China de negocios es una experiencia que muchos emprendedores de negocios internacionales desean vivir. En esta ocasion, entrevistamos a "Rafael" Un empresario Mexicano dedicado a la compra de productos en Asia de la industria de la construccion, quien nos regala sus…
Añadido por A lo Chino el julio 24, 2015 a las 11:30pm — No hay comentarios
China es un país que simplemente, no es como los demás. Es el país más poblado, de los más antiguos, de los más exóticos. Y en el imaginario occidental tiene 150 años de ser concebido como el “peligro amarillo” y de ser constantemente atacado. Es un…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el junio 26, 2015 a las 9:30am — 6 comentarios
Los españoles no todos cantan flamenco, los japoneses no son todos corteses, los mexicanos no somos todos impuntuales. Quienes me hayan leído antes saben que seguido escribo en contra de los prejuicios y la imagen …
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el junio 11, 2015 a las 9:30am — 6 comentarios
Bueno, obviamente el chino es el idioma del Yin-Yang, pues el concepto fue engendrado en esta cultura. Pero la cosa va más allá de eso: esa forma dual y dinámica de ver el universo, en la que los opuestos están en una constante interacción que engendra “las diez mil cosas del mundo” (万事, wànshì), está también imbricada en muchas partes del lenguaje mismo. Veamos unas…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el mayo 25, 2015 a las 6:00am — No hay comentarios
Confucio tuvo un alumno llamado Zi Lu (子路) quien, hasta antes de conocerlo, se había dedicado a practicar las artes marciales y el uso de la espada. Era un joven indomable y más bien jactancioso; era muy afecto al estudio serio y frecuentemente causaba conmociones durante las clases de su maestro. En una ocasión llegó con una espada a la clase y se puso a demostrar su habilidad,…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el mayo 9, 2015 a las 6:30am — No hay comentarios
Seguido, cuando estamos aprendiendo chino, vemos el hecho de que —gracias al Cielo— su gramática es más bien sencilla, comparada con el español y otros idiomas occidentales: los verbos no se conjugan, no hay géneros, etc. Otro de los puntos a favor que nos motivan, es la forma sencilla en que el chino construye conceptos combinando caracteres, de modo que es muy fácil ir…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el abril 24, 2015 a las 8:00pm — 2 comentarios
Hay una cosa –bueno, una entre varias docenas– que a los extranjeros no acostumbrados a China les puede enervar. Esta cosa es el uso de “frases estandarizadas” que usan los chinos angloparlantes para responder.
Como la cultura china desarrolló un sistema educativo basado en la repetición y memorización de frases ya estructuradas, no es nada raro que extrapolen esta técnica al…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el febrero 24, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
¿Cómo que “así”? ¿Así cómo?
Toda nación, por supuesto, tiene un “carácter nacional” que se extiende a casi toda su población, y China no es la excepción. Su sociedad puede ser correctamente calificada de tradicionalista, conservadora, con una importancia muy fuerte en lo familiar, con poca actitud cívica, y otras muchas cosas más. Y todo esto es generalmente cierto.…
ContinuarAñadido por Alfonso Araujo el febrero 21, 2015 a las 2:30am — No hay comentarios
Y llega un día que te cansas de las prisas de la gente y los empujones en las colas. Y llega un día que te cansas de ir por la calle y que escupan a dos pasos de ti. Llega un día que ya estás harta, ya no toleras que se cuelen en el autobús y contra todos tus principios sueltas un codazo. Te cansas de ver cómo la…
ContinuarAñadido por Sara Viñas el enero 25, 2015 a las 9:00am — 11 comentarios
Este viernes se realizó la conferencia “Economía y Capital Humano China-América Latina”, organizada por la Corporación Cruzando el Pacífico, junto a la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) y la Escuela de Gobierno de…
ContinuarAñadido por Corporación Cruzando el Pacífico el enero 23, 2015 a las 2:30pm — No hay comentarios
La Corporación Cruzando el Pacífico, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Gobierno de Chile, lanzaron esta semana el programa "Conoce y emprende con China", que entregará 15.000 becas a cinco mil…
ContinuarAñadido por Corporación Cruzando el Pacífico el diciembre 19, 2014 a las 3:30pm — No hay comentarios
¿Quien no ha ido a la tienda de la esquina a comprar algo de tomar o de comer?
En esta lección, vas a aprender como hacerlo en Chino Mandarin.
Acuérdate que si te gusta la leccion, nos puedes ayudar a compartirla y a comentarla. Y si deseas aprender mas frases divertidas en Mandarin, te puedes suscribir a nuestro canal de…
ContinuarAñadido por Marco D. el mayo 7, 2014 a las 11:00am — No hay comentarios
Añadido por Paco Vazquez el abril 28, 2014 a las 2:30am — 2 comentarios
Un día, en medio de mis ocupados días en China, pensé en la gran oportunidad que se me "regaló" para vivir la experiencia de salir de mi país y descubrir un nuevo mundo del otro lado del globo terraqueo. Es verdad, ellos también son terrícolas como nosotros y una vez estando aquí, a pesar de algunas diferencias culturales y de lenguaje, descubres que son mucho mas…
ContinuarAñadido por Marco D. el marzo 28, 2014 a las 11:30pm — 1 comentario
Si bien hay aspectos de la vida en China que pueden suponer un verdadero muro para la adaptación cultural, y el dominio del idioma es un arduo reto con el que batallar durante años, no todo son barreras a la hora de integrarse en la sociedad china. De hecho, como trataré de mostrar a continuación, hay toda una serie de aspectos en los que la cultura latina se antoja casi más cercana a la cultura china que a la cultura anglosajona y…
ContinuarAñadido por Javier Telletxea Gago el febrero 6, 2014 a las 2:30am — 1 comentario
Añadido por Sofia Martinez Reumann el enero 6, 2014 a las 8:00pm — No hay comentarios
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
1999
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red