"Un hombre del reino de Zheng comprando zapatos" (Zhèng rén mǎi lǚ) 郑人买履 es una expresión que se utiliza para describir a la gente que hace las cosas al pie de la letra, sin tener en cuenta la…
Añadido por Revista Instituto Confucio el agosto 5, 2015 a las 4:30am — No hay comentarios
"Aprender a caminar en Handan" (Hándān xué bù…
Añadido por Revista Instituto Confucio el julio 23, 2015 a las 5:00am — No hay comentarios
Wang Zhaojun, una de las cuatro bellezas de la antigua china, fue enviada hace 2000 años a casarse con el rey Chanyu de los Xiongnu —un pueblo nómada del norte de China—, dentro de la costumbre de concertar matrimonios…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el julio 9, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
El papel recortado chino es un arte popular característico del país asiático. Esta técnica artesanal está incluida desde 2009 en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. …
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el junio 2, 2015 a las 4:30am — No hay comentarios
La Ruta de la Seda, por la que transcurrían mercancías y todo un legado de pensamiento desde otras culturas, atravesaba la provincia de Gansu a través de un corredor por la meseta tibetana, entre el desierto de Gobi y el oasis…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el mayo 14, 2015 a las 7:00pm — No hay comentarios
Este caballo galopante de bronce, desenterrado en 1969 en una tumba en Leitai (Gansu), simboliza oficialmente la imagen del turismo chino. La pequeña figura fue esculpida hace más de 2.000 años y pesa unos 7…
Añadido por Revista Instituto Confucio el mayo 7, 2015 a las 4:00am — No hay comentarios
La gastronomía constituye la base de la cultura china y desempeña un papel de emisario de la difusión de su civilización junto con la cerámica y la seda, debido a su mayor distribución en cualquier rincón del mundo. Hoy en día es el primer motivo por el que los extranjeros visitan el país…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el abril 27, 2015 a las 12:30pm — No hay comentarios
Marco Polo (1254-1324) fue un mercader veneciano célebre por sus viajes a Asia a través de la Ruta de la Seda. El relato de sus aventuras cautivó a millones de lectores durante…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el abril 20, 2015 a las 12:30pm — 1 comentario
Nuevo diseño y funciones más avanzadas en la aplicación que permite la descarga gratuita y lectura offline de todas las revistas publicadas por el Instituto Confucio en sus 11 ediciones internacionales bilingües. Disponible para Apple iOS y Android.
La aplicación para dispositivos móviles de la…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el abril 16, 2015 a las 4:30am — No hay comentarios
En la antigüedad, los sabios chinos tuvieron la originalidad de crear y emplear por primera vez la palabra “ocio” -en chino xiuxian, formado por los caracteres 休 (xiu, primer tono), compuesto a su vez por los radicales 人 ren (persona) y 木 mu (madera), queriendo decir literalmente…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el marzo 9, 2015 a las 10:30am — No hay comentarios
En junio de 2014 había 100 millones de estudiantes de mandarín como idioma extranjero en todo el mundo, según la agencia de noticias Xinhua. Detrás de estas cifras está el creciente interés cultural y…
Añadido por Revista Instituto Confucio el febrero 13, 2015 a las 7:00am — No hay comentarios
La historia del cultivo de la vid y la elaboración del vino es casi tan antigua como la de la civilización humana, prueba de ello son obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, don- de se mencionan varias veces la uva y el vino. Los testimonios arqueológicos apuntan a que la cultura del vino se originó en Persia (actual territorio…
Añadido por Revista Instituto Confucio el enero 13, 2015 a las 6:00am — No hay comentarios
El 22 de junio de 2013, durante la XXXVII sesión del Comité para el Patrimonio Mundial celebrada en Nom Pen (Camboya), las terrazas de arroz de la minoría étnica china hani en la prefectura autónoma de Honghe fueron inscritas en la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial por el Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de la Naciones Unidas para la…
Añadido por Revista Instituto Confucio el enero 7, 2015 a las 6:00am — No hay comentarios
La responsabilidad de la limpieza 讲究卫生
Una familia de tres personas se trasladó llena de felicidad a su casa nueva compuesta por tres habitaciones y dos salas.…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el enero 2, 2015 a las 5:00am — 1 comentario
Henan (河南, Hénán) esconsiderada una de las cunas de la civilización china y fue uno de los centros del país hasta el año 1127. Si nos remontamos a la China neolítica, podemos comprobar que algunas de las grandes capitales y centros culturales, económicos y políticos se sitúan en esta provincia en ciudades como Anyang (安阳, Ānyáng), Kaifeng (开封, Kāifēng) y Luoyang (洛…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el diciembre 29, 2014 a las 6:00am — No hay comentarios
Los Estudios Cinematográficos de Changchun (长春电影集 团公司, más conocidos con la abreviatura de Chángyǐng, 长 影) están situados en el noroeste de la ciudad de Changchun, provincia de Jilin. Teniendo en cuenta que fueron la primera empresa de estas características en China de tales proporciones e importancia, están reconocidos como la cuna de la cinematografía del…
ContinuarAñadido por Revista Instituto Confucio el diciembre 23, 2014 a las 6:30am — No hay comentarios
© 2021 Creado por Chinalati.
Tecnología de
Chinalati Hub Social: Nexo de unión de interesados sobre China | Acerca de nosotros | Normas de la red