Asia ya está entre nosotros y la ha hecho para quedarse. Se terminaron los encuentros fortuitos, las aventuras esporádicas o los juegos geopolíticos de otras épocas.
El mundo ha cambiado y nos está transformando radicalmente y Asia es uno de los responsables. La siempre recurrente frase de que “Asia es el futuro” no tiene ya sentido alguno en un mundo que viaja a una velocidad imparable. Si, entendámoslo ya, Asia es el presente y este no durará eternamente.
Kishore Mahbubani, antiguo embajador de Singapur en Naciones Unidas, y actual decano de la Lee Kuan Yew School of Public Policy en la Universidad Nacional de Singapur lleva años a través de sus libros recordando que el mundo ha cambiado y que si el centro era antes el Atlántico ahora lo es el Pacifico. También nos recuerda el embajador Mahbubani que si la importancia de los actores ha cambiado las reglas del juego en el que nos movemos no lo han hecho.
En Asia encontramos ya la mayor parte de la población con las megas ciudades más inmensas. También confluyen las principales de las religiones y creencias, en especial el Islam con más del 60 % de sus fieles, y unas civilizaciones milenarias que piden ser conocidas y escuchadas por Occidente de la misma manera que ellos nos conoces a nosotros. Pero más importante, en esa zona del mundo nos encontramos que están las economías más grandes, el desarrollo más acelerado en una época de crisis financiera y económica mundial y las potencias nucleares con los ejércitos más numerosos.
Lo que Kishore Mahbubani nos explica en este libro, repleto de datos, cifras y detalles históricos, es que el mundo ha cambiado y nos guste o no, hay que adaptarse a esta nueva realidad porque está aquí para quedarse por un largo tiempo. The Great Convergence es un análisis del pasado, del presente y ofrece algunas claves para el futuro sobre esta transformación en las relaciones internacionales y el cambio en el equilibrio de poder entre Occidente y Oriente desde una perspectiva oriental de alguien completamente occidentalizado.
En definitiva, una buena herramienta, con una teoría clara y directa, sobre la que se puede discrepar o estar de acuerdo, pero que en ningún momento podemos sentirnos al margen porque como ya mencionaba Asia ya está entre nosotros para quedarse.
** Rafael Bueno es Director de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia. Este artículo se escribió para la sección «El Experto Recomienda» que todos los meses publica Yuanfang Magazine
8 ideas sobre “Rafael Bueno recomienda…“The Great Convergence” **”
¡Muchas felicidades!
Leer tu post casi me hizo extrañar las interminables horas que pasé en el 留学生宿舍 estudiando para el HSK5, lo recuerdo como si hubiera sido ayer… y ¡¡¡ya tiene más de 2 años!!! Es lindo saber que no estaba tan perdida en mis métodos de estudio y preparación, y qué bien que compartes para quienes están por presentarlo o lo tienen pensado.
A mí me tomó dos años de estudio en Beijing presentar el HSK5 con una nota casi perfecta… ahora después de dos años de haber dejado China pienso que no pasaría ni el 4, pero comenzaré de nuevo a estudiar, como si me preparara para el 6, para no perder por completo mi nivel.
¡Saludos!