El Rijkmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam ha puesto ha disposición del público en Acceso Abierto un catálogo online con más de 155.000 imágenes referidas a arte, artesanía e historia. El museo que tiene la colección más importante de pinturas del Siglo de Oro Holandés (XVII), guarda también un espacio muy significativo para obras con referencia a Asia y Egipto.
4000 Imágenes sobre China
En referencia a China, el Rijkmuseum cuenta con más de 4000 imágenes sobre esculturas, porcelanas, telas, pinturas, mapas, fotografías y diferentes muestras de artesanía, que van desde el siglo XI hasta finales del Siglo XX.
Las imágenes tienen información detallada sobre el autor, lugar de creación, estilo y materiales utilizados, además de una calidad muy alta y una curiosa aplicación para recortar determinadas partes que nos gusten y editarlas en diferentes aplicaciones o formatos. También podemos encargar que nos envíen un cuadro sobre una determinada imagen.
Para poder descargar las obras solo es necesario registrarse vía correo electrónico o con el perfil de facebook, por lo que no hay excusa alguna para no disfrutar de esta increíble colección puesta a nuestra disposición en alta resolución. Eso si, hay algunas imágenes que por derechos de autor pueden verse y comprobar su información, pero no descargase, sobre todo aquellas imágenes más recientes, una lástima pero al menos podemos verlas.
13 ideas sobre “4000 Imágenes sobre China”
Gracias a David Ramirez Las y a Chinalati por compartir esta interesante y útil información.
Gracias a David Ramirez Las y a Chinalati por compartir esta interesante y útil información.
Gracias a David Ramirez Las y a Chinalati por compartir esta interesante y útil información.
Gracias a David Ramirez Las y a Chinalati por compartir esta interesante y útil información.
Muchísimas gracias por los comentarios y la gente que me ha escrito, es un placer la verdad saber que la entrada os ha gustado y que ha dado qué pensar y debatir 🙂
Alejandro Tianjin está muy bien y viviendo allí no lo teía demasiado en cuenta (la contaminación) pero al cambiarte para una ciudad más limpia y con la naturaleza más «a mano» sí se nota la diferencia, bueno qué te voy a decir a ti si te has mudado a Mongolia interior. Yo creo que las migajas son las cosas «negativas» pero también creo que depende en el momento personal de cada uno y cómo vaya la balanza. A lo mejor los primeros seis meses en China no te hubiera dicho lo mismo o dentro de un año se inclina la balanza al otro lado, eso nunca se sabe. Tendríamos debate para rato tú y yo en un café, jaja. Saludos!!