Este 8 de febrero -y hasta el 27 de Enero de 2017- llega el noveno ciclo del calendario lunar chino: el Año del Mono Rojo de Fuego. Millones de chinas y chinos que trabajan lejanos a sus casas, regresaron a sus hogares para celebrar junto a sus familias esta fiesta llena de alegría, con fuegos […]

El mes de aniversario de la Corporación Cruzando el Pacífico (@CruPacifico) fue intenso, y se coronó con una última semana llena de actividades, que coincidió con la visita del Primer Ministro Chino Li Keqiang a Chile. En el marco de esa visita de Estado, llegaron a Santiago los miembros de la Asociación del Pueblo Chino con el […]

Esta es la historia de un becario del programa “Conoce y Emprende con China”, que con el Apoyo de Cruzando el Pacífico e INJUV logró derribar las barreras que le impedían continuar con su aprendizaje. «Soy Yerko Alfaro, tengo 20 años y vivo en La Serena. Fui uno de los primeros 5000 beneficiados con las […]

Este es el testimonio de Leslie Hojas, joven de 25 años de San Bernardo, estudiante y madre de dos hijas, becaria de Cruzando el Pacífico e INJUV: La primera vez que supe sobre el programa “Conoce y Emprende con China” fue en el diario. Siempre me han gustado mucho los idiomas, y este en particular. […]

El ingeniero agrónomo Felipe Ponce Baeza, becario del programa “Conoce y Emprende con China”, tuvo la oportunidad de conocer a Sun Yutong y Song Zhiyu, ambas estudiantes en práctica de la Corporación Cruzando el Pacífico. Por tres días, recibió a estas visitantes chinas en su casa de Lontué, en la Región del Maule. Con ellas […]

Esta semana, la directora ejecutiva de Cruzando el Pacífico, Karina Piña y la directora ejecutiva del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), Lilian Espinoza, firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los y las estudiantes de la ONG seguir con sus estudios de chino mandarín básico a mitad de precio. El […]

Este martes 31 de marzo se realizó el seminario: “Chino Mandarín y el Lenguaje de la Música», en el cual se expuso sobre el idioma chino en Chile y América Latina, la música china y las diferencia en la percepción de los oyentes según su cultura. La Directora Ejecutiva de Cruzando el Pacífico, Karina Piña, […]

Hola! mi nombre es Herve Frank, y quisiera compartir con ustedes mi grata experiencia con el curso Introductorio al Chino Mandarín de Cruzando el Pacífico: Supe en diciembre del 2014 del Programa «Conoce y Emprende con China» de Cruzando el Pacífico e INJUV, el cual se impartiría este 2015 con un total de 15.000 becas, […]

Este 19 de febrero de 2015 se inicia en China el año de 羊 (yáng). Para los chinos, el concepto es claro, pero quienes no manejan el idioma pueden resultar algo frustrados al buscar una palabra equivalente, ya que este carácter puede referirse a la cabra, a la oveja, al carnero y hasta al antílope. […]

El libro “Ecos y Transparencias” es una breve antología poética china que aspira a convertirse en referente sobre la poesía oriental en América Latina. Editado en Argentina, esta obra fue escrita en español estándar y en chino. Compila brevemente diez siglos de producción literaria, reuniendo a dieciséis poetas de cuatro dinastías distintas: Tang, Song, Yuan […]

Este viernes se realizó la conferencia “Economía y Capital Humano China-América Latina”, organizada por la Corporación Cruzando el Pacífico, junto a la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) y la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Diferentes miradas de cómo entender al gigante asiático y qué estamos […]

Foto titular: Obra “Nu Shu: Las canciones secretas de las mujeres”, del Director Tan Dun (El Tigre y el Dragón, Hero) Con motivo del 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Chile, el Ministerio de Cultura de China y la Embajada de China en nuestro país, han decidido promover el Año de […]

La Corporación Cruzando el Pacífico, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Gobierno de Chile, lanzaron esta semana el programa «Conoce y emprende con China», que entregará 15.000 becas a cinco mil jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. El programa constará de tres cursos (introducción al chino mandarín, cultura […]