Una de mis series de televisión favoritas es “Mad Men” que recrea la sociedad norteamericana de los años sesenta de manera magistral. En ella se puede ver como en un plazo de cuarenta años, que en términos históricos no parece demasiado, los usos sociales del mundo occidental han evolucionado mucho. […]
Archivos anuales: 2014
Cao Chong era el hijo más pequeño de Cao Cao, desde pequeño ya era muy listo. En una ocasión, alguien le trajo un gran elefante a Cao Cao. Se puso muy contento y le preguntó al funcionario: ”¿Quién de vosotros sabe cuál es el peso de este elefante?» Ellos se […]
Hace escasas tres semanas que me mudé de Beijing a Hong Kong, y no lo voy a negar, soy de ese tipo de especimen que sentía cariño por la ciudad de las dinastías. Y la echo un poquito de menos. Beijing te hace mejor animal y te reta a sobrevivir en […]
Lian Po era el gran general del país de Zhao. El había combatido en muchas victorias y había prestado muchísimos servicios. El rey de Zhao estaba muy contento con él y Lian Po estaba muy orgulloso. Más tarde apareció un personaje llamado Lin Xiang Ru, que también ayudaba al país […]
Hablando del tema de la importancia cultural de amor filial en China, quiero mostrar esta reciente animación de CCTV (China Central Television), ‘Father And Mother I Love You’, que se usa como cortinilla entre programaciones. Es tan elocuente en su simplicidad que me parece que no necesita de mayor comentario, […]
El condado de Fenghuang (凤凰县), en la provincia de Hunan, contiene una de las ciudades antiguas más excepcionales y mejor conservadas de China. Ciudad que alberga idiomas únicos, gran cantidad de costumbres étnicas y multitud de restos arquitectónicos de las dinastías Ming y Qing. Fenghuang está situada en un bello […]
En China, como en otras culturas orientales, el vino siempre ha estado relacionado con el sentir poético y con los artistas. Omar Khayyam (1048-1131), poeta persa, es quizá uno de los más famosos representantes de la poesía de la “embriaguez poética”, con su famoso Rubaiyat. En otro post, hablando de […]
¡Precaución, amigo conductor! Ayer hice el examen del carnet de conducir y puedo ponerme al volante oficialmente en China. Y aquí está la prueba que lo demuestra: ¡Tachán! Mi carnet de conducir en la República Popular China Sacarse el carnet de conducir en China es relativamente sencillo (en teoría) si […]
CAI BEI o masaje hecho con los pies, es una técnica de masaje milenaria. Esta modalidad de masaje tiene sus raíces en Asia (China e India principalmente) y tiene su fundamento en la Medicina Tradicional China, concretamente, en el masaje Tuina chino. En ésta técnica no sólo se realizan presiones con […]
Continuo donde lo dejamos la otra vez… El 20 de julio del año 1973, Bruce Lee “el rey de las artes marciales” moría sin descendencia (cinematográfica), o eso pensaban algunos. Muchos otros en cambio, ya corrían para lanzar al mundo a un digno, o no tan digno sucesor. Pero para que buscar uno […]
“¿Ah, sí? Mirá vos…” seguido por un largo silencio fue lo que recibí de mi gente en Argentina cuando les di la noticia de que era vegetariana. Aparentemente lo que yo pensé era una hazaña no era más que algo que todos esperaban de mí en algún momento. Es que mi vida […]
A continuación reproducimos la charla llevada a cabo el pasado sábado 22 de febrero en jäälphoto invitados por Galería La Real. En la que hablamos sobre el papel de las mujeres artistas en el arte contemporáneo chino. Sentimos no poder reproducir también, por razones obvias, el rico debate que se produjo […]
Estoy enamorada. No me importa gritarlo a los cuatro vientos: AMO CHINESEPOD. Y os voy a contar por qué. Pero como diría Manolito Gafotas, empezaré por el principio de los tiempos: Esta historia comienza en Shanghái, en una noche de abril de 2012. Mi amigo Matt, un grandullón de Florida, […]
Hace muchos años, el país de CHU queria aprovechar la oscuridad de la noche como tapadera para ir cautelosamente a vadear el río y atacar el país de SONG. Con el fin de que las tropas de CHU pudieran atravesar el río por la noche con cierta seguridad, los de CHU […]
Si desean escapar un momento de la ruidosa modernidad de las ciudades chinas, recomiendo a los lectores acercarse a un libro del afamado historiador Jonathan D. Spence, titulado Return to Dragon Mountain, una interesante biografía del intelectual Zhang Dai 张岱, quien vivió durante los últimos años de la Dinastía Ming (1368-1644) […]
Habia una persona que tenía un gato, era un gato caza-ratones y al que todos los ratones le tenían un gran miedo. Un día al gato le pusieron un collar de perlas en el cuello. Los ratones al verle llegar se pusieron muy contentos y se decían entre si: “¡Oh […]
La pintura campesina es un arte popular. No está realizada por artistas profesionales, sino por campesinos. Son ilustraciones que me recuerdan a la pintura naif. Son imágenes primitivas, de trazos sencillos, iluminadas con una paleta de colores brillantes (rojo, verde, amarillo, etc.), Cada cuadro nos cuenta una historia que reflejan la […]
Un grupo de amigos internacionales, desarrollamos un proyecto único… «Dímelo en Chino» es un video-blog creado especialmente para cualquier persona de habla hispana que este pensando aprender Chino Mandarín. Por medio de videos cortos y muy prácticos, aprendemos las frases y palabras básicas para sobrevivir en tu llegada a China. […]
«Me llena de orgullo y satisfacción» anunciar que contrario a mi excepticismo, he aprobado el HSK5. Cuando pisé Pekin por primera vez sólo sabía decir Ni hao. Mis sesos han ido acomodándose al idioma, y estaba dedicada exclusivamente a él, pero no voy a mentir, he estudiado bastante (mucho), he […]
Si seguís nuestra sección Oriental Film Bros. sabréis que estamos siguiendo la historia del cine en Taiwán a través de sus películas casi cronológicamente, y que ahora nos encontramos en la época de mayor auge del wuxia y el kungfu. Como ya os hemos hablado varias veces del tema, como […]
Recuerdo que cuando estaba aprendiendo inglés en Derry, Irlanda del Norte, mi querido profesor y amigo Tony Gillespie me ofreció un consejo de lo más valioso a modo de apertura de una de sus célebres lecciones: “Si alguien te dedica unas palabrotas en otro idioma, es importante que entiendas exactamente […]
Hola a todos: Esta es la primera entrada en Chinalati de OrientaChina, un equipo formado por jóvenes chinos que estudian en España, espero que os guste. Podéis visitarnos en: http://orientachina.blogspot.com.es/ Quisiera que lean atentamente al menos los 6 primeros clasificados antes de introducirse en mi texto. Les recuerdo antes que […]
¿CUARENTA AÑOS DE LAS RELACIONES HISPANO-CHINAS? Una aproximación desde el libro colectivo Las relaciones hispano-chinas. Historia y futuro, coordinado por Xulio Ríos (Madrid, Libros de la Catarata, 2013) Cuando los occidentales hablamos sobre China nos vienen a menudo a la cabeza o a la lengua frases que se nos han […]
Hoy les quiero traer algo más básico y también más rústico. Es un trabajo que he hecho yo misma el fin de semana, en un intento por dejar de lado la computadora y volver al papel y lápiz. Pues bien, hoy quiero desentrañar los secretos de un billete de tren en […]
Antes los chinos durante el Año Nuevo, a menudo sobre el cuerpo de los niños, colgaban una moneda de bronce, estas monedas llevaban pintadas en el anverso, un dragón y un fenix, y en el reverso escrito buenos augurios. A este dinero se le conocia como el dinero de la […]
Las huellas e influencias de Oriente en la América virreinal se expandían hasta el virreinato del Perú. Estuardo Nuñez identifica varios indicios de tal influencia en la cultura peruana de los siglos XVI y XVII, En las crónicas se mencionan, aunque de pasada, chinos entre la población limeña, En el […]
El historiador Fernando Iwasaki Cauti lamentaba, a principios de los noventa del siglo pasado, que los estudios historiográficos peruanos habían fragmentado la investigación sobre las diversas comunidades que llegaron al Perú en el siglo XVI. Existen estudios sobre la presencia de europeos y sobre los esclavos traídos de Africa, pero […]
El abanico se utiliza para refrescarse, aúnque en China también tiene otros usos distintos, algunos se hacen muy grandes, y se cuelgan de las paredes para que se puedan disfrutar; otros en cambio se hacen pequeños para ser llevados sobre el cuerpo con aprecio. Los abanicos grandes que se cuelgan […]
En el mundo entero todos respetamos a los ancianos, pero los chinos los respetan especialmente, vemos como a menudo en los autobuses algunas personas ceden su asiento a los ancianos, algunos les ayudan a cruzar con su mano. Muchas ciudades de China tienen escuelas para ancianos, centros de actividades para […]
¡Hola! Hoy en día mucha gente va a China a buscar una salida laboral, por eso, he decidido ayudar un poco a los que decidáis ir más allá y buscar trabajo en China en chino. Esta es la primera de una mini serie de entradas, solo dos por ahora, en […]