Más antiguo que el rodapié de la cueva de Altamira, el regateo es un arte que existe desde que hubo un producto que vender y alguien interesado en comprarlo. Se encuentra en todas las partes del mundo, en algunos países cada vez está más extinguido y en otros, como en […]
InfoChina
Recientemente ha salido publicado un reportaje en el que hablo un poco sobre las razones por las que WeChat es una herramienta tan poderosa para la comunicación en China y para las empresas que tienen intereses en el mercado chino, incluyendo la comunidad china de España y los turistas que […]
¿Quien no ha ido a la tienda de la esquina a comprar algo de tomar o de comer? En esta lección, vas a aprender como hacerlo en Chino Mandarin. Acuérdate que si te gusta la leccion, nos puedes ayudar a compartirla y a comentarla. Y si deseas aprender mas frases […]
Aunque los chinos son bastante dados invitar a sus amigos extranjeros a este tipo de eventos, a mí me costó bastante ganarme dicha oportunidad por parte de las amistades de mi novia, debido principalmente al reparo que sentía porque sus amigos se enterasen de nuestra relación. Cierto que quizás fui […]
Estas diferentes denominaciones de “有” pueden resultar complicadas de memorizar, no obstante trataré de explicarlas lo más claro posible. 1- “有”:[yǒu] Puede traducirse como “tener” o “haber”. Ej.: – 我有汉语书 (Yo tengo un libro de chino) – 中国有13个亿人口 ( China tiene 1300 millones de población) 2- “拥有”[yòngyǒu] El significado […]
No hace muchos años en China, salvo en metrópolis como Shanghai o Beijing, en las calles apenas podían leerse carteles en otro idioma que no fuera el mandarín. Coincidiendo con el fulgurante crecimiento económico y modernización del país, y el aumento de ciudadanos extranjeros, en los últimos años, el encontrar […]
Cangjie倉頡 (simplificado: 仓颉) es una figura legendaria de la China antigua (2650 aC), conocido por ser un héroe cultural, ministro del Emperador Amarillo (黃帝) y el inventor de los caracteres chinos. Es definido en muchos escritos por tener una remarcable visión e ingenio. En la mitología Taoísta su figura destaca […]
Dos excursiones pequeñitas a media hora de Hong Kong, para salir del triangulo de las bermudas de central-wan chai-soho, donde el espacio tiempo se quiebra y los días se queman como papel de periódico. Tengo una sensación muy extraña de que el tiempo corre muchísimo más rápido aquí que en […]
Beijing es una ciudad muy interesante desde el punto de vista que se la quiera mirar: político, cultural, artístico, turístico etc. La plaza Tian An Men, la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, la Gran Muralla China son algunos de sus tantos atractivos imperdibles y notables. Vale con creces la […]
De las mejores cosas de China son sus masajes. En este país hay una amplia cultura al respecto. Prácticamente cada dos cuadras encuentras un centro de masajes y normalmente muy económico. El sur de China de hecho es considerado «el paraíso del SPA». Los masajes son normalmente de dos tipos: […]
Como muchos otros miembros de las generaciones nacidas durante el siglo pasado, en ocasiones me gusta ponerme nostálgico y exagerar un poco sobre el modo en que se han transformado los juegos infantiles, y los pocos telediarios que parecen quedarles a las brutas diversiones que practicábamos de pequeños. En el […]
Después de casi cuatro años de blog creo que va siendo hora de tratar un tema que afecta considerablemente a la vida de un extranjero en China y a las ganas que el mismo tenga de continuar residiendo aquí. Me refiero a las relaciones sentimentales con alguien local, en concreto […]
El Observatorio de la Política China ha elaborado un especial que trata de preguntarse sobre las repercusiones del «Movimiento Girasol» en Taiwán. Su director, Xulio Ríos ha tenido la amabilidad de hacérnoslo llegar para difundirlo entre nuestros lectores. En él participa, además, la Dra. Lu, una de las asesoras de […]
Las traducciones estrambóticas son parte del encanto de navegar entre dos o más idiomas. Ciertamente China y Japón han hecho de esto todo un arte – con el Chinglish y el Engrish respectivamente – y hay muchos sitios de internet dedicados en forma exclusiva a poner ejemplos de traducciones surrealistas. […]
En estas últimas décadas, lo común entre las familias chinas es disfrutar de los días libres visitando diferentes puntos de la geografía del país y en según que fechas resulta realmente agobiante. Esto se debe a que en muchos puntos turísticos del país se amontonaban cantidades enormes de personas y […]
Últimamente no dejo de leer comentarios referentes a la “batalla” entre usuarios del sistema de escritura tradicional, utilizado en Taiwan (ROC) y Hong Kong, y el sistema de escritura simplificada, utilizado en la República Popular China (RPC) y en Singapur. Así pues, mientras la RPC y otros defensores del simplificado […]
El Qilin es una especie de quimera en la antigua mitología china, presente en varias culturas tradicionales de Asia oriental, representado normalmente con cuerpo de buey mezclado con el de un león, a menudo rodeado entre llamas, provisto con cuernos parecidos al de un ciervo y con piel escamosa como los peces. Se dice que […]
Viajar a ciertos lugares a veces es comparable a cuando guardábamos esos caramelos de colores que nos gustan más de las miradas de nuestros compañeros en la escuela. Los escondíamos entre los dedos y los apretábamos para que nadie los pudiera descubrir o arrancar de nuestras manos. Algunos lugares se […]
No es nada extraño al caminar por cualquier ciudad china escuchar a algún viandante emitir una sonora regurgitación seguida de un rápido salivajo que suele impactar en el pavimento. El tamaño del gargajo no es necesariamente proporcional al ruido previo al lanzamiento. Esto es algo que suele repeler, sobre todo […]
Hoy quiero hablarles sobre el licor en China ( interesante tema no?) siempre me preguntan, ¿cuál es la bebida nacional? Bueno, está el té, conocido mundialmente, pero ¿ bebidas alcohólicas? En ese caso, la bebida nacional de China es el baijiu. El baijiu 白酒 (blanco, licor) es un licor de arroz […]
Durante el primer año de relación con mi novia china, ella se mantuvo bastante reacia a la idea de vivir en Bera, el pequeño pueblo del Prepirineo navarro en el que crecí (no tanto en estatura como en dimensiones craneales). Sin embargo, a partir del verano en que fue a […]
台北,1947 (在二二八國家紀念館我自己拍的照片) (華人的朋友,中文老師,中文學生: 這只是第二次我在部落客用中文寫文章, 不好意思我中文寫得還不太好,我希望我的文章沒有太多寫錯的句詞。謝謝你們) 雖然大陸人覺得台灣和中國大陸都是一樣的國家因為他們用一樣的語言,很像的文化,很多台灣人是從大陸的廣東和福建來的,但是我覺得它們是兩個不一樣的國家因為它們的歷史很不一樣。 大陸人17世纪才到台灣,但是他們到了以前,原住民就已經在島,還有台灣也被西班牙人和荷蘭人控制了。然後大陸人佔領台灣,但是1895年,第一次中日戰爭以後,因為馬關條約,中國不但得把3億日圓給日本,而且把台灣全島給日本了。 日本人佔領的時候,雖然他們沒照顧原住民的文化,殺很多人了,大概人口的百分之一,但是台灣成為比較乾淨,比較受過良好教育的國家。而且日本人到了以後一些不好的習慣不見了。比如說吸煙鴉片或是纏足。還有別的文化變化。 然後,第二次世界大戰以後,日本投降的時候,國民政府收回台灣,國民黨回來台灣了。不過台灣人不太高興因為他們已經跟大陸人不一樣,而且很多經濟和賣私問題來了。兩年以後,1947年2月27日一個大陸的警察打了一個台灣人。因為這個台灣人死了但是沒有人懲罰警察,所以很多台灣人很生氣,他們都在台北馬路上聚集群眾了,但是國民黨殺500多個不到二十歲學生。這很有名的事件叫『二二八事件』。 1949年,國共內戰以後,一邊台灣還是中華民國,一邊中國大陸成為中華人民共和國。所以,對台灣人來說這兩個共和國也是兩個不一樣的國家,不過國民黨的人覺得中國大陸地方也應該是中華民國的。再說,這時候外省人跟本身人的問題越來越多,國民黨開始戒嚴到1987年。這差不多50年的時間叫白色恐怖。白色恐怖的時候,跟政府有不同政治想法的人就被抓,幾人忽然不見了。八千多人抓,一千多人死刑了。這時候一很重要的活動是1979年『世界人權日』遊行舉辦和『美麗島事件』。然後,1980年代,很多人抗議,要求解除戒嚴了。 戒嚴以後,民主到了台灣,台灣人選過民主進步黨,不過幾年以後國民黨回來政府了。今日台灣的總統還是國民黨的,他叫馬英九,但是台灣人不太高興因為他們不想總統跟大陸新的兩岸贸易协定。台灣人恐怕台灣的的民主會消失,再說他們也恐怕以後台灣不能是獨立的國家。 Si te ha gustado la publicación y crees que le puede interesar a alguien, por favor, compártela! También puedes dejar un comentario más abajo, así como seguirme en mi Blog, en Twitter o en […]
“Rojo como el cielo rojo, rojo en el atardecer. Rojo como un prohibido, rojo como mi jersey…” Hace unos días, mientras volvía a casa en taxi, sonaba de fondo una emisora musical radiando lo mejorcito del pop chino. De repente, empezó a sonar una melodía que me era familiar. “(这个是西班牙语! […]
Comenzamos este mes de abril con la pretensión de darle un aire literario a Yuanfang Magazine. Y es que en abril, como sabéis, se celebra el Día Internacional del Libro. En 1996 fue promulgado por la UNESCO con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección […]
Desde que partí a investigar la cultura y sociedad de China, uno de los aspectos que más me ha llamado la atención, y que más quebraderos de cabeza me ha causado, es el relativo a su peculiar concepción del dinero, sobre la que se han construido diversos tópicos y estereotipos […]
En estos días fui con mi amigo Ernesto a una feria de muebles en el Centro de Convenciones de Shenzhen. Mientras recorríamos los stand, me llamó la atención un letrero (que pueden ver en la foto) en que aparece un japonés vomitando sangre y en el cual se lee que los ciudadanos de ese país […]
Venirse a vivir a China fue sin duda una decisión audaz, pero haberse traído a nuestras dos perras salchichas fue una locura completa, solo explicable por el amor que les tenemos. Para empezar trasladarlas fue muy caro – equivalente a un pasaje normal de un humano por cada una – y […]
En China el día de los difuntos se llama 清明节 (qing ming jie) y se celebra el decimoquinto día después del equinoccio de primavera, es decir, a principios de abril. Como en muchos otros países, principalmente consiste en ir al cementerio a visitar a los familiares difuntos. Pero no solo […]
Saludos a todos amigos de Chinalati! Acá les traigo este video que hice hace poco explicando este tema, en el que muchos estudiantes de chino tienen confusión. Que lo disfruten!
“a nosotras no nos es posible vivir en compañía de vuestras hembras, pues no tenemos la misma educación y crianza que ellas. Nosotras disparamos el arco, tiramos el dardo, montamos un caballo; y esas habilidades mujeriles de hilar el copo, enhebrar la aguja, atender a los cuidados domésticos, las ignoramos. […]