ROOTS AND BRANCHES es el título en inglés de la película china 我的我的兄弟姊妹 (Wo de xiong di jie mei, 2001) que se traduce literalmente como ‘mis hermanos y hermanas’. Ayer comentaba que la exaltación de la educación es un tema recurrente en la literatura y cine chinos, pero más aún […]
InfoChina
Aunque Bruce Lee, tuvo una carrera cinematográfica muy generosa, iniciada en su más tierna infancia, hoy solo analizaremos la etapa comprendida entre 1970 y 1973, y haremos un breve recorrido a través de las cinco películas que le hicieron convertirse en un ídolo de masas, a lo largo y ancho […]
Lo prometido es deuda. Me presté a considerar cualquier sugerencia temática que recibiera por vuestra parte, y ayer me llegó por fin la primera de ellas. La verdad es que antes de leerla temí encontrarme con la dedicatoria de algún troll, pero no, todo fueron buenas intenciones por parte de […]
Afortunadamente, hace unas semanas topé con un estudio de Mckinsey que, cuando lo leí y analicé mi celebro lloraba de alegría. Tanto para los profesionales del marketing operando en China como emprendedores, los resultados del estudio ayudan a definir los perfiles de los clientes a los que nos queremos dirigir […]
Existe en Taipei un hombre que crea letras. O más bien caracteres chinos. Este señor se llama Chang Chieh-Kuan (張介冠), y lleva décadas creando letras, y haciendo de esta labor, no sólo un oficio, si no también un arte. Hasta hace relativamente poco, los libros en chino se imprimían utilizando […]
Artículo realizado para la revista Asiadémica, en el que analicé la película «El Camino a Casa» del director chino Zhang Yimou, enfocado hacia cómo afectó el maoísmo sobre la educación y las tradiciones culturales. Más información sobre la revista al final de la entrada. Para analizar la visión del maoísmo desde […]
Dragon Ball tuvo una influencia decisiva en mi niñez, y pese a los sermones y advertencias de muchos expertos que abogaban por retirar la serie de las televisiones, creo que sus protagonistas transmitían unos principios y valores que ya hubiera podido defender nuestra patética élite de políticos bocazas. Ojalá algún […]
La película china COUNTRY TEACHERS (1993) muestra situaciones comunes de la educación rural en China antes de la reforma educativa (1993-2003). Es la historia de una jovencita que es asignada como profesora de una escuela en una paupérrima villa montañosa, y de la problemática que tiene que afrontar con sus […]
Según cuenta mi librito de historia china escrito en mandarín para niños, los orígenes de esta fascinante civilización se remontan a la época en que las tres grandes tribus de los Huang, los Yan y los Jiuli dominaban una buena parte del territorio comprendido entre el río Amarillo y el […]
Una de las formas más fáciles de aprender chino es a través de la lectura, o por lo menos una de las que menos esfuerzo requieren. Por supuesto, hay que escoger textos que se adapten a nuestro nivel o como mucho, que sean un poco más avanzados. Digo que leer […]
En el artículo de hoy me gustaría ofreceros una lista con algunos de los conceptos populares más significativos dentro del imaginario chino en la actualidad, acompañados de una breve explicación sociológica que os invito a completar o elaborar en la sección de comentarios. 高富帅 (gāo fù shuài) Literalmente significa “alto-rico-guapo”, […]
Para Tommy En el pequeño pueblo de Dongyang fue donde pasé mi primer año en China, como profesor de inglés en la ‘Secundaria de Lenguas Extranjeras’ y en la ‘Preparatoria Zhong Tian’. Fue un periodo difícil pero que no cambiaría por nada: fue el periodo de adaptación a China, en […]
Yue Minjun 岳敏君 (Daqing 1962, China) es uno de los artistas chinos más consolidados en el mundo del arte. Lo primero que sorprende al ver su obra, es el colorido de sus lienzos seguido de curiosos autorretratos de ojos cerrados y carcajadas gigantes, y todo ello dentro de una impactante […]
Si algo realmente nos “rompe el coco” a los extranjeros que estudiamos chino son los clasificadores. Los clasificadores son aquellas palabras que van delante de un sustantivo o detrás de un verbo en forma de clasificarlos, por ejemplo; en español podemos decir una pizarra, un vaso, un perro, sin embargo […]
Ay, qué sentimental me pongo cuando pienso en mi tierra, mi Andalucía, su gente, sus mares de olivos… (no puedo evitar escribir esto pensando en acento sevillano, o en ese acento andaluz ficticio de Canal Sur) Yo quiero mucho a mi tierra, pero esta entrada no se debe tanto a […]
Aunque normalmente nos referimos al Sudeste Asiático como si se tratase de un conjunto homogéneo de estados con características similares, la realidad es totalmente contraria a esa idea, y cada uno de los países que lo componen tiene sus propias particularidades. Así pues, a la hora de hablar de nacionalismo, […]
Mi madre lleva más de 30 años trabajando en una fábrica de mobiliario para jardín y playa. Nació y se crió en un caserío junto a otros cuatro hermanos y tres hermanas, en pleno Baby Boom de posguerra, y siempre sonríe cuando recuerda la gran ilusión que les hacía repartirse […]
Por Feng Jicai 1. Supón que tienes un pequeño árbol en tu patio y estás acostumbrado a la sensación de su tronco liso. Si un día el tronco se torciera y su superficie se arrugara, te parecería extraño en verdad, pero a medida que pasa el tiempo también te […]
A juzgar por mí, este no hubiera sido un Año Nuevo en China sin anécdotas que prueban que estoy del otro lado del mundo. Upside Down. Patas para arriba. En China Año Nuevo no se festeja oficialmente, aunque el 1ro de enero es feriado para más de muchos. Por eso, […]
El mercado de la automoción en China ha crecido a un ritmo del 24% anual desde el 2005 hasta el 2011, llegando a situar a China en el 2010 como el mayor mercado de coches nuevos en detrimento de Estados Unidos. En el año 2012 las ventas de automóviles en […]
Durante siglos, a los gobernantes chinos les ha preocupado mucho el furor con el que se extendían las organizaciones religiosas en cuanto se les permitía tal posibilidad, desde la legendaria “Loto Blanco” hasta las más modernas y eclécticas prácticas de la actualidad. En 1999, 10.000 miembros de la organización Falungong […]
“El fútbol chino tiene mucho potencial, pero en este momento es que como un gigante dormido». Diego Armando Maradona En China, el deporte más seguido es el fútbol, delante del baloncesto, el ping pong, el bádminton, el voleibol o la natación. A pesar de que cada vez tiene más aficionados, […]
Tiempo ha, urgando entre la sección de religión y taoísmo de cierta librería de Taipei, encontré un ejemplar que trataba sobre la relación entre el cultivo personal taoísta y el Daode jing. En la tercera página aparece una foto de Wu Yunqing 吳雲青 (leído Wu Yünching), que vivió hasta la […]
Aunque la noticia fue publicada hace ya varios meses, hoy es el día en que Wang lu (王驴), conocido en su barrio como “el motolisto”, pasará a los archivos del ilustre Libro Chiness de los Récords como el “peor motorista sobrio” desde que dicho medio de transporte fue inventado. La […]
Asia ya está entre nosotros y la ha hecho para quedarse. Se terminaron los encuentros fortuitos, las aventuras esporádicas o los juegos geopolíticos de otras épocas. El mundo ha cambiado y nos está transformando radicalmente y Asia es uno de los responsables. La siempre recurrente frase de que “Asia es […]
Por si alguna vez os habíais metido en una bronca sobre quién inventó las trampas para los exámenes, o tenéis intención de hacerlo un día de estos, en su primera y grandiosa edición, el libro Chiness de de los records os trae hoy la solución al dilema en exclusiva […]
Dímelo en Chino es un proyecto independiente surgido desde la necesidad que existe en aprender Chino Básico para sobrevivir en China. https://www.youtube.com/watch?v=gD7bvzYIAhc Somos un grupo de jóvenes emprendedores que deseamos mostrar una manera divertida de aprender Chino Mandarín. ¿Estas listo para conocer más sobre China? Disfruta este video y si […]
Una vez más, esta noche he vuelto a casa un poco torcido y haciendo eses por la calle. Pero no penséis que he empezado a darle al trago por los baches de la vida en China, es sólo que hemos tenido una reunión de las gordas en el departamento de […]
Uno de los tópicos que más ciertos me parecen sobre la cultura china es aquel que hace referencia al carácter inocente de su gente, sobre todo si entendemos el concepto de inocencia como “falta de malicia”. Con ello no quiero decir que no haya chinos con mala intención, ya que […]
Antes de mirar recetas y comprar ingredientes, es primordial tener preparados los “cacharros”. Por eso hoy vamos a crear un rincón asiático en la cocina con seis utensilios, y para finalizar os daremos una sencilla receta de un conocidísimo plato asiático para que podáis usar todo este menaje así que…manos […]