Salida: 出口 = 出 salir + 口 boca (chū kǒu) El carácter 山 representa los picos de una montaña. Antiguamente, el emperador enviaba a la gente al exilio más allá de las montañas, por ello el verbo salir se escribe 出 . Si le añadimos la palabra boca (口) construiremos la palabra […]
InfoChina
LOS CARACTERES CHINOS La base de la escritura china son los caracteres hanzi (汉字), los cuales están formados por diferente número de trazos. El reducir ese número de trazos fue uno de los motivos que llevó a la República Popular de China a introducir el chino simplificado. La primera simplificación […]
Una vez retornado al calor (nunca mejor dicho) de mi hogar cordobés, después de haber pasado por retrasos aéreos, escalas eternas e incluso amenazantes tifones, me dispongo a disfrutar de unas merecidas y ansiadas vacaciones. Durante estos días, aparte de hincharme de gazpacho, jamón y otras delicias locales, aprovecharé para ir relatando lo que […]
Bueno OK, estoy haciendo trampa. Pero técnicamente no, los pollos no son aves en chino. El problema es que cuando empieza uno a aprender chino, sólo tiene acceso a un vocabulario limitado, y ese vocabulario a veces no ‘embona’ con otros conceptos con los que creemos que debería, porque traemos […]
Zhongguo es el nombre con el que los chinos denominan a su nación, lo que traducido al español significa “el reino del centro”. Pocas veces una denominación puede ser tan certera, pues los habitantes de esta tierra – para bien o para mal – históricamente han actuado como si fueran […]
Hace tiempo estaba pensando en escribir sobre este tema. Todos venimos con la idea de probar la comida china y lograr acostumbrarnos, unos más que otros. Pero todos necesitamos un “sabor de hogar” para tener nuestro cable a tierra y no morir de nostalgia… es que el tema de la comida […]
El panorama comercial de la telefonía móvil ha cambiado por completo con la irrupción de los smartphones chinos. No es más que la consecuencia de la falta de adaptación y pérdida de valor de firmas como Blackberry, HTC o Nokia que están atravesando una larga travesía en el desierto mientras ven cómo […]
La 11ª edición del Festival Nits de Cinema Oriental ha llegado a su fin dejando atrás 6 días intensivos de cine asiático con un puñado de buenas películas acompañadas de, como viene siendo habitual, otras actividades paralelas entre las que destacan las exhibiciones de artes marciales y la gastronomía regional en función […]
¿Cuántas veces habremos oído eso de que aprender chino es casi imposible? La sola idea de ponerse a aprender el idioma ya resulta intimidante para no pocas personas. Generalmente, la gente piensa que es un idioma muy complicado de aprender y ni siquiera contempla la posibilidad de ponerse a ello. […]
Ya tenemos tiempo para descansar, pero ojo, no te alejes tanto del estudio que después olvides todo. Qué podemos hacer en estos días donde los exámenes son cosa del pasado y los libros yacen acumulando polvo ,pero no queremos dejar de aprender. Pues planeamos las vacaciones, ¡en chino! ¿Dónde ir? […]
En alquimia interior (neidan) se distinguen cuatro etapas, que en realidad se refieren a un mismo proceso. En la tradición de Zhongli Quan 鍾離權 y Lü Dongbin 呂洞賓, una de las más extendidas, se divide la práctica de esta manera: Forjar las bases (zhuji 築基). En esta fase inicial se […]
«Un día tras mi llegada a Shanghai pude experimentar mi primer choque cultural, abandonada a mi suerte, al dejar el apartamento de una amiga en busca de comida. Podréis pensar que sería la barrera idiomática lo que desencadenaría mi ansiedad o posiblemente la comida local, que es muy diferente de […]
El Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie (张家界市), situado en la provincia de Hunan, en el centro sur de China, es el primer parque nacional de carácter forestal que hay en China (1982) y es el paraje que inspiró a James Cameron a crear el mundo de Pandora en la película de Avatar (2009). Se […]
Los chinos nacidos en la década de 1980, especialmente de las zonas urbanas, son conocidos en China como los 80后 (80hou), la primera generación nacida durante la puesta en marcha de la política de un hijo único. Esta generación abarca más de 200 millones de personas y tienen ahora entre 23-33 […]
En el año 500 a.C., el general chino Sun Tzu escribió El arte de la Guerra, libro que, a día de hoy, es considerado el mejor libro sobre estrategia militar de todos los tiempos. A pesar de ser una obra que data de hace miles de años, los conflictos bélicos que se exponen […]
La Provincia de Anhui busca estrechar lazos con la Provincia de Curicó (Chile) 11 de Julio de 2014 Santiago, Chile. Autoridades provinciales y comunales de la Provincia de Curicó recibieron a una delegación proveniente de la Provincia de Anhui, ubicada en la zona central del territorio de la República Popular de China, quienes arribaron al […]
En las próximas entradas de esta bitácora trataré de recorrer parte de las crónicas iniciales que viajeros, comerciantes, misioneros occidentales dejaron como testimonio de Asia en el siglo XVI y hasta la primera mitad del XVII. La idea es contrastar esta visión, que ha quedado sedimentada en el imaginario global. […]
El imperio invisible: El éxito empresarial chino y sus vínculos con la criminalidad económica en España y Europa es el segundo libro en conjunto de los coautores Heriberto Araújo y Juan Pablo Cardenal, ambos periodistas y coautores de otro libro en el mismo tono de crítica titulado La silenciosa conquista […]
Comparto nueva entrada de www.pablo-rovetta.com El Presidente chino Xi Jinping comienza el lunes una importante visita a América Latina, cuyo significado y sus resultados y repercusiones tendrán un importante efecto global, mucho más allá de los que tenga en la región. Me gustaría hacer algunas reflexiones en relación con esta […]
Es probable que en los últimos años os hayan llegado noticias sobre China, potencia económica que algunos ya incluso ponen por encima de EEUU. Intuimos que tiene un rol importante a nivel mundial, pero ¿sabemos exactamente qué está haciendo? Es más, ¿su actuación es acéfala o sigue una estrategia definida […]
Esta es, quizás, una de las primeras preguntas que todo el mundo nos hace antes de emprender su viaje a China. Hay que tener en cuenta que el coste de vida en este país, como en todos, dependerá en gran medida de la ciudad que se escoja para vivir, y […]
Cuando nos vamos a vivir fuera es habitual comparar lo que tenías en casa con lo que te ofrece tu nuevo destino. De ese modo te das cuenta de las ventajas y desventajas que presentan los servicios de tu ciudad respecto a lo que será tu nuevo hogar, siendo el […]
Las tórridas temperaturas que se alcanzan en muchos puntos de China al llegar la temporada estival serían sin duda una excusa perfecta para tomarse unas vacaciones de verano en la costa, pero las costumbres culturales y los hábitos de la población del Gigante Asiático distan mucho de las ansias de […]
Comparto entrada publicada en http://www.pablo-rovetta.com A juzgar por el anuncio que han publicado en su página web, parece que para Casa Asia, el Tibet no forma parte de China. No sólo están en dirección contraria en la imagen que publican (aunque es obvio que la imagen no es representación geográfica, sino […]
China ha estado exportando cultura a través del cine desde los 70s, con las famosas películas hongkongesas de artes marciales, que tenían los peores doblajes del mundo, lo cual añadía a su encanto. Bruce Lee, Jackie Chan, Sammo Hung y Bolo Yeung se hicieron famosos en aquellos tiempos. A partir […]
Como ocurre en tantas otras culturas y civilizaciones, dentro de la historia china hay toda una serie de relatos no oficiales que nos ofrecen un acercamiento a aspectos de la política y la sociedad que no encajaban en los ideales de la élite cultural. En el llamado “Reino del Medio” […]
El pasado 23 de Junio de 2014 tuve la oportunidad de asistir como oyente al I Congreso Internacional de Sinología en Español [華民國第一屆西班牙語國家漢學研討會] realizado en la Universidad de Tamkang (Tamsui, Taiwan), cuya temática central giró entorno a la traducción e interpretación de obras clásicas chinas. Sin embargo también se trataron otros […]
Si hay un adjetivo que describe el futuro es incierto, de la misma manera que se puede afirmar rotundamente que el protagonista principal será la tecnología. Ésta avanza a una velocidad a la que nunca se hubiera imaginado. Hace 20 años era impensable la posibilidad de estar interconectado con cualquier […]
Un día, siendo un principiante, tomaba té con mi maestro. Habíamos terminado una clase de medicina tradicional, y hacía tiempo que no entrenaba. Algunas semanas antes había tomado varias clases de rituales antiguos y de historia, y ahora me enteraba de que a partir de la siguiente semana empezaríamos a […]
El Rijkmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam ha puesto ha disposición del público en Acceso Abierto un catálogo online con más de 155.000 imágenes referidas a arte, artesanía e historia. El museo que tiene la colección más importante de pinturas del Siglo de Oro Holandés (XVII), guarda también un espacio muy significativo […]