Este debió ser uno de los primeros artículos del blog pero el articulo anterior sobre la necesidad de no contratar a una misma fabricas todos los modelos de un mismo tipo de equipo me lleva a desarrollar el mismo análisis pero esta vez entre posibles opciones de países para producir […]
Archivos mensuales: abril 2015
El año pasado tuvimos el honor de hacer el que quizás haya sido el viaje más interesante que nunca hemos hecho, gracias a nuestro amigo Joan, que nos invitó a este viaje, ya que él era el guía. Viajamos a un lugar poco conocido que algunos llaman “La tierra de […]
Breve currículum Francisco Javier López Calvo, licenciado en Filología Inglesa, Lingüística y Estudios de Asia Oriental, coautor de la Guía esencial de la lengua china, autor de diferentes artículos relacionados con la enseñanza del chino y profesor y Jefe del Departamento de chino en la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid. ¿Son […]
China es el paraíso de las compras online, ya que cuenta con múltiples plataformas que ofrecen prácticamente todos los productos imaginables. En su mayoría estas plataformas están orientadas a su mercado interior, por lo que sus webs están en chino y no están preparadas para que se hagan pagos con […]
Tras la entrada que publicamos sobre Shanghai, hemos decidido dedicar esta a Beijing, la capital de la República Popular China. En este caso, antes de adentrarnos en los lugares que no pueden dejarse de visitar, vamos a hacer una breve aclaración sobre el nombre de esta ciudad, ya que para algunos […]
Breve currículum Sara Rovira-Esteva es licenciada en Traducción e Interpretación y doctora en Teoría de la Traducción por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora de chino moderno, traducción del chino y lingüística china del Departamento de Traducción e Interpretación y de Estudios de Asia Orientalde la misma universidad. Ha […]
Jia-Jen Lin es una artista visual taiwanesa que vive en Nueva York. Creció en su Taichung natal, ella era la niña extraña entre otros tantos niños y en la creación artística fue donde encontró su lugar. Prometió a sus padres ser una maestra a fin de que le dejasen estudiar […]
Todos sabemos que buena parte del auge económico de la fábrica del mundo se debe a su capacidad de vender a precios irresistibles. Pero con el acceso de su vasta población a nuevas cotas de consumo, se abre toda una serie de oportunidades de mercado que todo emprendedor debería considerar. […]
Este tema fue una sugerencia de uno de mis lectores, gracias a él hice una bonita investigación con varias amigas de China y Taiwán sobre su nombre y su significado. Por si no lo saben, la composición de un nombre chino no es la misma que los nombres en español, […]
Para aquel que no lo sepa me encuentro alojado en la SouthWest Forestry University. Una universidad en la periferia de Kunming, ciudad capital del estado de Yunnan. Por el contacto que he tenido con alumnos de aquí, dicha universidad trabajan en temas desde planificación urbana de jardines, conservación forestal, plagas, agricultura,… […]
Licenciada en empresariales y profesora de cursos de formación a profesores chinas en la Universidad de Comillas. Directora de metodología en la Macma enseñanza de chino. Desarrolla y diseña aplicaciones para el aprendizaje del chino para niños y es coautora de material escolar para niños. -Sole, tú eres formadora de […]
Breve currículum Profesor de Lengua china y Escritura china en el Dpto. de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada. Investiga principalmente en cuestiones de Lingüística china, la enseñanza de la lengua china y su escritura y la relación lengua y cultura en China. Ha […]
Salí del aeropuerto de Barajas (Madrid) con destino Beijing en una travesía de 11 horas. En las cuales se aglutinaron todo el microcosmos que me avecinará en mi viaje en lo referente a la sociedad china. Todo ello con una preciosa panorámica de las proximidades del círculo polar Ártico, la inhóspita […]
Esta semana, la directora ejecutiva de Cruzando el Pacífico, Karina Piña y la directora ejecutiva del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), Lilian Espinoza, firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los y las estudiantes de la ONG seguir con sus estudios de chino mandarín básico […]
Octubre del 73, era domingo, y esa noche Televisión Española estrenaba la última sensación americana, la serie “Kung fu”. El mundo no estaba preparado para tal fenómeno, pero se trataba tan sólo de un preludio de lo que aún estaba por llegar, una epidemia que asolaría al mundo entero, la […]
Ese personaje es el Dr. Julius No, el primer antagonista de James Bond (1962). Se supone que su padre es alemán y su madre china, pero por supuesto que contrataron a un actor judío canadiense para interpretarlo. Después de todo, en esos tiempos nadie ponía a un actor asiático en pantalla: […]
Imagen titular: Ilustración del ataque de Limahón a Manila (图为:林凤奇袭马尼拉) Entre las relaciones hispanochinas del siglo XVI aparecen algunos contactos políticos y muchos intercambios comerciales en el Oriente asiático. Hay también un episodio menos conocido, pero que en su momento fue el eje principal de contacto hispanochino: las actividades del pirata Limahón (林风), […]
En el año 2011 vería la luz Google Art Project, una plataforma en línea que recopilaba una amplia colección de imágenes en alta resolución de obras de arte albergadas en más de una decena de museos de todo el mundo. La plataforma nos permitía recorrer virtualmente las galerías de los museos […]
La meta estaba clara, debías comprar en China o en Asia y tratar de evitar esta situación. Pero posiblemente no lo hayas podido lograr y has trabajado con un proveedor que simplemente no daba lo mejor de sí o no has podido hacer que vuestros objetivos confluyeran en un mismo […]
El paulatino descenso anual del ritmo de crecimiento de China pone de manifiesto el proceso de transformación de una economía exportadora cuya ventaja competitiva estaba basada en bajos costes productivos. Actualmente China cuenta con costes productivos más elevados y una divisa cada vez más apreciada respecto al euro y el dólar, por […]
En el siglo XIX, mientras en Europa ya habían tenido lugar importantes cambios como la Revolución Francesa o la Revolución Industrial, China continuaba funcionando con el mismo sistema tradicional que había seguido durante miles de años. Éste se basaba en una visión sinocéntrica del […]
Una de las primeras críticas sistemáticas realizadas desde Europa a la política china y a su ideología subyacente la encontramos en el pensamiento de Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu, especialmente en su obra De l’Esprit des Lois (1748). De los 31 capítulos que componen el texto, en 5 […]
Allá por el año 2006 recién llegaba a Beijing , con aquellas ansias de aprender cosas nuevas y de “comerme el mundo”. Llevaba semanas sin probar un pedazo de queso mozzarella y ni hablar de la mermelada de guayaba; fue en ese entonces cuando un amigo me recomendó ir a […]
Este martes 31 de marzo se realizó el seminario: “Chino Mandarín y el Lenguaje de la Música», en el cual se expuso sobre el idioma chino en Chile y América Latina, la música china y las diferencia en la percepción de los oyentes según su cultura. La Directora Ejecutiva de […]