Desde hace tiempo vengo señalando en este espacio la cada vez mayor preeminencia internacional de la moda china. Por eso me gustaría empezar el año hablándoos del que será probablemente el mayor evento en el mundo de la moda este 2015 y que tiene a China como protagonista indiscutible: la […]
Archivos anuales: 2015
Los chinos ricos de Shanghai son como los ricos de casi cualquier parte. A algunos les gusta demostrar que tienen dinero, y a otros no tanto. Yo me codeo a diario con chinos que tienen bastante pasta, y no es porque de repente me haya hecho amiga de la jet-set […]
Y llega un día que te cansas de las prisas de la gente y los empujones en las colas. Y llega un día que te cansas de ir por la calle y que escupan a dos pasos de ti. Llega un día que ya estás harta, ya no toleras que […]
Después de haber vivido tres años en China volvimos con la familia a nuestro país a fines de junio del 2014. Pero al poco tiempo tuve que retornar a Shenzhen por negocios. Tenía muchos asuntos pendientes pero el más importante de todos era hacer los trámites para que mis hijos […]
¿Recuerdan mi infografía sobre«el complemento de dirección»? Una vez que lo han dominado, el siguiente paso (para hablar como un nativo del mandarín) es aprender a acompañar al verbo principal con un verbo de dirección. ¿Es redundante? En español por supuesto que lo es, no es necesario decir «baja caminando […]
Este viernes se realizó la conferencia “Economía y Capital Humano China-América Latina”, organizada por la Corporación Cruzando el Pacífico, junto a la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China (Red ALC-China) y la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. Diferentes miradas de cómo entender al […]
Li Zhuang Ping 李壮平 es un reconocido pintor de Sichuan nacido en 1948. La polémica se ha vuelto a desatar en China por la colección de retratos que Li Zhuag Ping 李壮平 hizo a su hija Li Qin 李勤 desnuda, cuando tenia 23 años. Este suceso está desatando todo tipo de […]
Foto titular Fuente: Correio da Manhã (Biblioteca Nacional Digital Brasil) “En una fría y ventiscosa mañana de enero de 1965, se presentó en mi hotel uno de mis mejores informadores. Mientras sorbíamos una taza de café en la planta superior, me relató un cuento extraordinario” (Taylor, 1976, p. 30). De este […]
El deseo de atraer a la nueva y creciente clase media china se ha convertido en el principal objetivo de las marcas locales y extranjeras. En los últimos años, las empresas locales y extranjeras han estado luchando con el fin de aumentar su cuota de mercado en China. El mercado […]
La tipografía, la disposición y los anuncios son algunos de los elementos a tener en cuenta cuando se está creando un sitio web chino. Hay algunos elementos importantes que debes conocer antes de diseñar un sitio web dirigido a los consumidores chinos. China es un mercado en auge, por lo […]
Mucha gente dice que cuando vienes a China te vuelves vegetariano porque no te fias mucho de la carne y el pescado. La verdad es que nosotros aquí sólo compramos pechugas de pollo y algo que creemos que es lomo, jejeje. Y de pescado sólo salmón, gambas, calamares y mejillones. […]
Las relaciones sinochilenas han alcanzado un importante grado de institucionalización, sin embargo muchos de estos convenios quedan en acciones escritas y en actividades que no se concretan, debido a que no existe la experiencia y preparación en el personal a cargo para hacer frente al intercambio con China. Debemos pasar […]
La I Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que se celebró en Beijing entre el 8 y el 9 de enero de 2015, es el puntapié inicial a la actividad diplomática en China para 2015, y también, una expresión del ímpetu que han adquirido las relaciones sino-latinoamericanas en el curso de […]
Bienvenidos al tercer debate UOC-Chinalati. Soy Anna Busquets, coordinadora de diversas asignaturas de historia y cultura del Programa de Estudios de Asia oriental de la UOC y profesora del Máster universitario en Estudios de China y Japón. Este debate se centrará en la cuestión de la demografía en la China actual. […]
¿Cómo utilizar las herramientas digitales para promocionar tu marca en China? Las personas que trabajan en la industria de la cosmética, del textil, del lujo o de la perfumería conocen la importancia del mercado chino. Sin embargo, la mayoría de ellos no saben cómo establecer una marca allí. Por otra […]
Fotografía titular: Gran Mezquita de Xi’an (Shaanxi) El Islam llegó a China en el siglo VII, pero su implantación no fue efectiva hasta el siglo XIII con la dominación mongol. Las escuelas principales son la del islam tradicional (Laojiao,antigua enseñanza), las corrientes sufís llegadas a partir del siglo XVI (Qadiriyya, […]
Si vienes a China, es casi seguro que terminarás en algún mercado. Por lo que, es muy importante que sepas que si preguntas el precio de algo y te contestan cerrando el puño o haciendo el saludo sufista no te están amenazando ni tomando el pelo. Saludo surfista Y es […]
En oriente, los budistas fueron los primeros en excavar cuevas, no solo para dar refugio a sus monjes durante la época de lluvias sino también excavaron multitud de grutas a modo de templos de oración. Estos templos, que fueron creados en China durante los siglos V y VI d. C., contenían […]
Bienvenidos a este segundo debate UOC-Chinalati. Soy David Martínez Robles, coordinador de las asignaturas de lengua china en el Programa de Estudios de Asia oriental de la UOC y profesor del Máster universitario en Estudios de China y Japón. Este debate se centrará precisamente en el chino y su aprendizaje. A […]
Traductor automático en tu móvil, al fin Estos días se acaba de anunciar que el famoso Traductor de Google integrará traducción automática por texto, caligrafía, fotografía y audio. Esto es algo que hace tiempo hacían, por separado, aplicaciones como nciku o Pleco, y que ahora estará accesible para todo el […]
Para desearos una buena entrada al 2015 el profesorado del Máster Universitario en Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo de la Universitat Oberta de Catalunya os proponemos una visita a nuestro nuevo álbum de Pinterest. Hace ya unos meses os anunciamos el itinerario China, Japón: 50 miradas. En esta […]
Al conocer China en su magnitud y ser el primer chileno reconocido por un país extranjero debido al trabajo vinculado netamente con el gigante asiático, el marco de nuestras actividades diarias tienen como objetivo fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los Municipios de China y Latinoamérica, dentro de […]
Se ha señalado que hace treinta años, China tenía muy poco peso en la economía global y una escasa influencia fuera de sus fronteras, exceptuando unos pocos países con los que tenía estrechas relaciones políticas y militares. Hoy este denominado gigante asiático es una notable potencia económica: es el taller […]
En los últimos veinte años la inserción internacional ha sido uno de los componentes importantes de la estrategia de desarrollo de Chile. La política de apertura al mercado mundial ha dinamizado el comercio de bienes y servicios, y las inversiones extranjeras han aumentado sostenidamente, mientras que las inversiones desde territorio chileno […]
La historia del cultivo de la vid y la elaboración del vino es casi tan antigua como la de la civilización humana, prueba de ello son obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, don- de se mencionan varias veces la uva y el vino. Los testimonios arqueológicos apuntan a […]
Últimamente me han pasado varias cosas que me han llevado a pensar que China está haciendo todo lo posible para complicarle la vida al máximo a la gente, sobre todo a los extranjeros. ¿Lo harán a propósito? Voy a ser buena y voy a pensar que no, que debe ser […]
Bienvenidos al primer debate UOC-Chinalati. Mi nombre es Lluc López i Vidal, politologo, doctor en Relaciones Internacionales y Director académico del Curso de Especialización Lengua, cultura y sociedad en China y Japón, y el Curso sobre Economía y Negocios en Asia Oriental. Hoy empezamos el primer debate, que en este caso se […]
En los últimos años, Taipei se está poniendo considerablemente las pilas para renovarse y convertirse en una de las capitales asiáticas del diseño y de la arquitectura. En ciertas ocasiones este propósito se está consiguiendo gracias a la construcción de nuevos y emblemáticos edificios que están redibujando el horizonte de […]
La función de autocompletar de Google nos dice mucho sobre lo que piensa o busca la gente sobre un tema y las noticias del momento. Y sí… es una herramienta bastante reveladora. En esta ocasión se realizaron diferentes búsquedas en Google.com y Google.es relacionadas con China, por lo que podremos […]
Los rollitos de primavera, el arroz tres delicias o la familia feliz fueron los primeros en llegar al continente europeo para llenar las cartas de los restaurantes de comida china, aunque no sean platos propiamente del país asiático. Sin embargo, ahora se han visto eclipsados por una delicia cantonesa, el […]