En los últimos veinte años la inserción internacional ha sido uno de los componentes importantes de la estrategia de desarrollo de Chile. La política de apertura al mercado mundial ha dinamizado el comercio de bienes y servicios, y las inversiones extranjeras han aumentado sostenidamente, mientras que las inversiones desde territorio chileno […]
InfoChina
La historia del cultivo de la vid y la elaboración del vino es casi tan antigua como la de la civilización humana, prueba de ello son obras como La Ilíada y La Odisea de Homero, don- de se mencionan varias veces la uva y el vino. Los testimonios arqueológicos apuntan a […]
Últimamente me han pasado varias cosas que me han llevado a pensar que China está haciendo todo lo posible para complicarle la vida al máximo a la gente, sobre todo a los extranjeros. ¿Lo harán a propósito? Voy a ser buena y voy a pensar que no, que debe ser […]
Bienvenidos al primer debate UOC-Chinalati. Mi nombre es Lluc López i Vidal, politologo, doctor en Relaciones Internacionales y Director académico del Curso de Especialización Lengua, cultura y sociedad en China y Japón, y el Curso sobre Economía y Negocios en Asia Oriental. Hoy empezamos el primer debate, que en este caso se […]
En los últimos años, Taipei se está poniendo considerablemente las pilas para renovarse y convertirse en una de las capitales asiáticas del diseño y de la arquitectura. En ciertas ocasiones este propósito se está consiguiendo gracias a la construcción de nuevos y emblemáticos edificios que están redibujando el horizonte de […]
Los rollitos de primavera, el arroz tres delicias o la familia feliz fueron los primeros en llegar al continente europeo para llenar las cartas de los restaurantes de comida china, aunque no sean platos propiamente del país asiático. Sin embargo, ahora se han visto eclipsados por una delicia cantonesa, el […]
La función de autocompletar de Google nos dice mucho sobre lo que piensa o busca la gente sobre un tema y las noticias del momento. Y sí… es una herramienta bastante reveladora. En esta ocasión se realizaron diferentes búsquedas en Google.com y Google.es relacionadas con China, por lo que podremos […]
He estudiado el complemento de dirección con profesores de Beijing, de Taiwán, de México. Me lo han explicado amigos malayos, hongkoneses y hasta coreanos… pero mi idioma materno siempre me traiciona. Y es que «arriba, abajo, afuera, adentro» es más que suficiente en español para saber la dirección que hemos de tomar. Pensando […]
Entre la cantidad de provincias chinas que he visitado, la de Gansu es, sin duda alguna, una de las que más he disfrutado como turista. De hecho, tuve la suerte de vivir allí dos meses como delegado/cooperante enviado por parte de la provincia hermanada de Navarra, y durante ese tiempo […]
Eureka era mi proveedor de unos muebles modulares que le exporto a uno de mis clientes chilenos. No es un lapsus, su nombre es igual a la famosa expresión de Arquímedes. Alguien podrá decir que cómo se me ocurre hacer negocios con gente con nombres tan ridículos y algo de […]
El 22 de junio de 2013, durante la XXXVII sesión del Comité para el Patrimonio Mundial celebrada en Nom Pen (Camboya), las terrazas de arroz de la minoría étnica china hani en la prefectura autónoma de Honghe fueron inscritas en la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial por el Comité de […]
Navidad 2014 es la Navidad #4 que me toca pasarla en mi nuevo hogar, China. En esta ocasión, decidimos organizar una cena para Extranjeros y Chinos viviendo en Xiamen, ciudad que me ha acogido este último año en China. Fue un evento sin fines de lucro, y con el único […]
Ilustración de conquistadores españoles por Tuomas Korpi Quien desee ilustrarse sobre el apasionante Galeón de Manila, puede encontrar en Chinalati parte del blog “La Nao Va”, de Cuauhtemoc Villamar, con información extensa sobre el barco que durante siglos surcó el Océano Pacífico. Primera línea regular intercontinental Asia-América, lo llamaríamos hoy. […]
Si estás buscando recursos para aprender chino mandarín, deberías pensar seriamente en instalar en tu teléfono móvil o tablet estas cinco aplicaciones que recomiendo a continuación: Pleco, Hanping, LINE Dict, Anki y Skritter. Estas apps para aprender chino son muy útiles y algunas de ellas son gratis, que toma nota: Pleco iOS – Android Gratuito […]
Cuando en la primavera del 2013 la Fundación Soong Qing Ling me invitó a participar en un encuentro de “médicos españoles” no esperaba encontrar un vínculo tan fuerte entre España y China que en gran parte sigue siendo desconocido en nuestro país. En una bonita finca en el lago Houhai, […]
La responsabilidad de la limpieza 讲究卫生 Una familia de tres personas se trasladó llena de felicidad a su casa nueva compuesta por tres habitaciones y dos salas. «El barrendero» de Jacinto Benavente. Sin embargo, padre e hijo no cuidaban mucho la limpieza y en poco tiempo la casa nueva se volvió […]
China, 1.300 millones de habitantes, tradiciones ancestrales, «comunismo capitalista», crecimientos de dos dígitos durante años, cambios vertiginosos, los mayores movimientos migratorios de la historia, ciudades «que no las conoce ni dios» con más habitantes que Portugal o Andalucía, oportunidades de negocios, fábrica del mundo, contaminación, la gran prestamista y la potencia […]
Para mis consultas de chino normalmente uso dos diccionarios, LINE Dict (antiguamente nciku) para el ordenador y la app Pleco para hacer búsquedas en el móvil. – LINE Dict: Es undiccionario de chino sencillo de usar y este te ofrece la posibilidad de escribir caracteres a mano para cuando no sabes el […]
El arte chino de los jardines es muy representativo de la cultura china: confluencia de las tradiciones arquitectónicas, pictóricas y caligráficas pasadas por el filtro del confucianismo, el taoísmo y el budismo. Contemplo la cima azul y la luna que se refleja en el lago. Oigo el murmullo del viento […]
Foto titular: Obra “Nu Shu: Las canciones secretas de las mujeres”, del Director Tan Dun (El Tigre y el Dragón, Hero) Con motivo del 45° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Chile, el Ministerio de Cultura de China y la Embajada de China en nuestro país, han […]
Al aprender un idioma hay que poner atención especial a los sinónimos. Lo más común es que aprendamos la traducción más común de una palabra, pero que tarde o temprano lleguemos a una situación en la que queramos usarla de forma totalmente equivocada, por el contexto. El chino, más que […]
Foto titular Autor: Anónimo / Títulos: Álbum de caras de la ópera de la Oficina de la Gran Paz (1851 d. C. – 1911 d. C.) / Fuente: BDM La Biblioteca Digital Mundial es un proyecto internacional desarrollado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO en el año 2009, que engloba a […]
Henan (河南, Hénán) esconsiderada una de las cunas de la civilización china y fue uno de los centros del país hasta el año 1127. Si nos remontamos a la China neolítica, podemos comprobar que algunas de las grandes capitales y centros culturales, económicos y políticos se sitúan en esta provincia […]
Después de haber repasado ya una gran parte del principio de la historia del cine en Taiwan, de haber conocido las etapas más radicales, más aventureras y también más artísticas, hoy queremos hablaros de algo completamente distinto, concretamente de las copias (legales o ilegales) que se hacían en Taiwan de […]
Actualmente hay siete días festivos oficiales en China. Estos se anuncian unas tres semanas antes del inicio del año por la Oficina General del Consejo de Estado. Una característica curiosa es que en China algunos fines de semana se trabaja para recuperar los días festivos. Estos son los 7 días […]
Igual que les ocurrirá a muchos otros emigrados, servidor acumula ya unas cuantas Navidades seguidas sin poder hacer realidad aquello de “vuelve a casa, vuelve”. Y aunque en mi familia vivimos estas fechas de forma muy pragmática y sin apenas parafernalia, lo cierto es que cada año echo un poco […]
A partir del próximo mes de enero, desde el programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC organizaremos un ciclo de debates virtuales en Chinalati. Deseamos así trasladar a las redes sociales algunos de los temas que tratamos en nuestras aulas. Los cuatro debates que integrarán este ciclo serán […]
Los Estudios Cinematográficos de Changchun (长春电影集 团公司, más conocidos con la abreviatura de Chángyǐng, 长 影) están situados en el noroeste de la ciudad de Changchun, provincia de Jilin. Teniendo en cuenta que fueron la primera empresa de estas características en China de tales proporciones e importancia, están reconocidos como […]
En el año 2010 Artprice nos soprendía a todos al publicar las cifras de ventas por artistas correspondientes a ese año alzándose con el primer puesto el desconocido Qi Baishi junto a Picasso y Warhol, quienes ocupaban la primera y segunda posición del podium respectivamente. La sorpresa se repetía al año […]
Extracto del Daodejing encontrado en Dunhuang en el que habla de la virtud superior e inferior. Entre las múltiples frases y dichos que aparecen en los escritos de alquimia interior se encuentra la expresión xingming shuangxiu 性命雙修, que literalmente significa «el cultivo/refinado en conjunto de la naturaleza y de la […]