Es probable que en los últimos años os hayan llegado noticias sobre China, potencia económica que algunos ya incluso ponen por encima de EEUU. Intuimos que tiene un rol importante a nivel mundial, pero ¿sabemos exactamente qué está haciendo? Es más, ¿su actuación es acéfala o sigue una estrategia definida […]
Archivos anuales: 2014
Esta es, quizás, una de las primeras preguntas que todo el mundo nos hace antes de emprender su viaje a China. Hay que tener en cuenta que el coste de vida en este país, como en todos, dependerá en gran medida de la ciudad que se escoja para vivir, y […]
Cuando nos vamos a vivir fuera es habitual comparar lo que tenías en casa con lo que te ofrece tu nuevo destino. De ese modo te das cuenta de las ventajas y desventajas que presentan los servicios de tu ciudad respecto a lo que será tu nuevo hogar, siendo el […]
Las tórridas temperaturas que se alcanzan en muchos puntos de China al llegar la temporada estival serían sin duda una excusa perfecta para tomarse unas vacaciones de verano en la costa, pero las costumbres culturales y los hábitos de la población del Gigante Asiático distan mucho de las ansias de […]
Comparto entrada publicada en http://www.pablo-rovetta.com A juzgar por el anuncio que han publicado en su página web, parece que para Casa Asia, el Tibet no forma parte de China. No sólo están en dirección contraria en la imagen que publican (aunque es obvio que la imagen no es representación geográfica, sino […]
China ha estado exportando cultura a través del cine desde los 70s, con las famosas películas hongkongesas de artes marciales, que tenían los peores doblajes del mundo, lo cual añadía a su encanto. Bruce Lee, Jackie Chan, Sammo Hung y Bolo Yeung se hicieron famosos en aquellos tiempos. A partir […]
Como ocurre en tantas otras culturas y civilizaciones, dentro de la historia china hay toda una serie de relatos no oficiales que nos ofrecen un acercamiento a aspectos de la política y la sociedad que no encajaban en los ideales de la élite cultural. En el llamado “Reino del Medio” […]
El pasado 23 de Junio de 2014 tuve la oportunidad de asistir como oyente al I Congreso Internacional de Sinología en Español [華民國第一屆西班牙語國家漢學研討會] realizado en la Universidad de Tamkang (Tamsui, Taiwan), cuya temática central giró entorno a la traducción e interpretación de obras clásicas chinas. Sin embargo también se trataron otros […]
Si hay un adjetivo que describe el futuro es incierto, de la misma manera que se puede afirmar rotundamente que el protagonista principal será la tecnología. Ésta avanza a una velocidad a la que nunca se hubiera imaginado. Hace 20 años era impensable la posibilidad de estar interconectado con cualquier […]
Un día, siendo un principiante, tomaba té con mi maestro. Habíamos terminado una clase de medicina tradicional, y hacía tiempo que no entrenaba. Algunas semanas antes había tomado varias clases de rituales antiguos y de historia, y ahora me enteraba de que a partir de la siguiente semana empezaríamos a […]
El Rijkmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam ha puesto ha disposición del público en Acceso Abierto un catálogo online con más de 155.000 imágenes referidas a arte, artesanía e historia. El museo que tiene la colección más importante de pinturas del Siglo de Oro Holandés (XVII), guarda también un espacio muy significativo […]
Ah, la eterna queja de los extranjeros que aprendemos chino… que es complicadísimo, que los tonos, que tal y cual (西班牙语没有声调!!). Por lo menos nos conformamos pensando que sería mucho peor si su gramática fuera como la del español, con géneros y conjugaciones y declinaciones. Pero siempre conservamos ese terror […]
Tras París, Nueva York, Milán y Londres – principales pasarelas de moda internacional – el pasado mes de abril le tocó el turno a Shanghai, que junto con Beijing, constituyen las dos plataformas chinas de la moda. Pese a su reciente historia, Beijing desde 1997 y Shanghai desde 2003 – frente […]
Seguido, a los extranjeros nos hacen gracia las traducciones de cosas occidentales que se hacen al chino, en especial cosas de la cultura pop como títulos de libros y películas; y claro que muchas veces está justificado nuestro desconcierto. Por ejemplo la película ‘The Matrix’, que la tradujeron como 黑客帝国, […]
Aunque la provincia de Jilin suele quedarse fuera de los principales circuitos turísticos del país, cuenta con uno de los más majestuosos tesoros naturales de toda China. Me refiero al volcán y la cordillera de Changbai, la cual forma parte de la frontera natural con Corea del Norte. Para los que […]
Sanya es una ciudad costera china perteneciente a la provincia de Hainan. Es, junto a Haikou, la capital, la ciudad más popular en la isla. A pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, Sanya tiene mucho que ofrecer. Da Dong Hai es la principal zona turística, así que contiene un gran […]
Francisco Javier López licenciado en Filología Inglesa, Lingüística y Estudios de Asia Oriental, coautor de la Guía esencial de la lengua china, autor de diferentes artículos relacionados con la enseñanza del chino y profesor y jefe del departamento de chino en la EOI de Valladolid. ¿Consideras que una gramática debe […]
Aunque se tiende a pensar que la cultura popular del Sudeste Asiático se formó a partir de una mezcla de las culturas china e india, lo cierto es que a excepción del norte de Vietnam, Luson Island (Norte de Filipinas) o Taiwán, la influencia india ha sido muy superior en […]
Son muchos los tópicos acerca de cómo le gusta a una mujer que le trate su pareja o el chico que pretende conquistarla. Como todo en esta vida, para gustos los colores pero es innegable que a nadie le amarga un dulce y ser detallista es algo fundamental para que ese […]
Helena Casas-Tost es licenciada en Traducción e Interpretación y doctora en Traducción y Estudios Interculturales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora de chino moderno y traducción del chino del Departamento de Traducción e Interpretación de la misma universidad. Ha trabajado como traductora autónoma del chino de una amplia […]
Sara Rovira-Esteva es licenciada en Traducción e Interpretación y doctora en Teoría de la Traducción por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora de chino moderno, traducción del chino y lingüística china del Departamento de Traducción e Interpretación de la misma universidad. Ha traducido varias películas y obras literarias chinas. […]
El interés por China, por su idioma, y por los conocimientos en general de ese “mundo”, más que país, está creciendo de forma exponencial en los últimos años en los países de habla hispana. Cuando más crece ese interés, y al tiempo que se incrementa la presencia de China en […]
China es un lugar fascinante para vivir y trabajar. Hay fantásticas oportunidades para desarrollar una carrera a largo plazo en China y, ahora que las perspectivas de empleo se ven complicadas en este país, no existe un mejor momento para visitar China en busca de trabajo. Considerada la segunda economía mundial, China […]
La hora del adiós. Tras cuatro cursos completos trabajando en la universidad de lenguas extranjeras Yuexiu, llegó el momento de terminar y dar por finalizado un importante ciclo de mi vida. Estos últimos días no he parado de despedirme y celebrar mi marcha junto a los que considero los más […]
Y como continuación de la entrada dedicada a los hospitales, hoy quiero hablarles sobre el seguro médico en China, algo que es bastante importante a considerar si uno tiene planeado pasar un tiempo por este lado del mundo y queremos estar seguros en caso de emergencia. Yo les escribo desde […]
China es el mayor productor y consumidor de bienes agrícolas, y aunque sus tierras de cultivo apenas llegan al 75% de las que existen en Estados Unidos, el gigante asiático produce un 30% más de cosecha y ganado. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística, en noviembre de 2010, […]
La limpieza es una de las diferencias culturales a las que todavía no termino de acostumbrarme en China. Y no, no me refiero a la típica queja de «¡Qué sucias están las ciudades chinas!» (creo que no están tan sucias, en general, al menos no como para indignarse) o la […]
… Porque no todo va a ser sentarse delante de un libro. ¡Hola! Hoy traigo un post rapidito con los canales de Youtube que sigo para estudiar chino. Sé que hay muchísimos más pero quería comentar solo los que conozco de verdad. Si sabéis de otro canal que merezca la […]
Para los amantes del fútbol que viven en China o que están interesados en aprender mandarín, aquí tienen un infográfico con vocabulario en chino de los países participantes del mundial, algunos jugadores estrella y palabras del mundo «futbolero». Y es que en mandarín mucho vocabulario del deporte rey es completamente […]
Paisajes chinos… Zhang Ning Zhang Ning nació en Guangdong y se considera así mismo como un fotógrafo aficionado (en algunas fuentes consultadas es una fotógrafa) y un enamorado de su tierra. Nos dice: “Mi país es grande y diverso, y me da numerosas oportunidades para fotografiar diferentes paisajes, culturas y tradiciones. […]